martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Empresa china invertirá US$ 700 millones en el proyecto catamarqueño Tres Quebradas

Empresa china invertirá US$ 700 millones en el proyecto catamarqueño Tres Quebradas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Zijin Mining sumará una inversión de US$ 700 millones este año para ampliar su capacidad productiva de litio.

La proyección original era producir 20.000 toneladas de carbonato “apto para la producción de baterías” pero con los nuevos desembolsos se podrían alcanzar las 60.000 toneladas. Las exportaciones, solo de esta iniciativa, escalarían a más de US$ 2.000 millones anuales.

El Gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió con el grupo inversor Zijin Mining que tiene a su cargo el proyecto Tres Quebradas, quienes informaron el desembolsó en una primera etapa más de US$ 500 millones. En este marco, se confirmó, además, un segundo desembolso de US$ 700 millones para escalar la producción a 60.000 toneladas por año. Vaca Narvaja graficó la importancia de estas cifras: “El precio de la tonelada del litio ha bajado desde sus récords de casi 80.000 dólares a 20.000 dólares, cerca de su mínimo en los últimos cinco años. Sin embargo, aun con estos valores, un solo proyecto como el que estamos hablando generaría para el país US$ 2.000 millones en exportaciones, equivalente aproximadamente al 3% de las exportaciones totales nacionales. Si el precio del litio retoma su tendencia alcista, un solo proyecto de litio en una provincia podría explicar hasta el 5% de las exportaciones totales del país”.

Las autoridades de la empresa consideran que “los fundamentos del mercado para el carbonato de litio de grado de batería son sólidos”. En ese sentido, mostraron una previsión de crecimiento de entre el 25% y 35% anual en la demanda durante la próxima década. Además, esperan un “déficit significativo” de la oferta en la segunda mitad de la década, que por lo tanto elevaría significativamente los precios. Todo esto sucede al mismo tiempo que el Gobierno analiza en detalle la Ley de Reducción de la Inflación sancionada en Estados Unidos meses atrás. La iniciativa otorga una serie de incentivos fiscales por diez años para estimular la inversión en industrias vinculadas a la transición energética. En la Cancillería, creen que esta herramienta podría acelerar los desembolsos norteamericanos en el “oro blanco” argentino.

Fuente: Ámbito

Anterior

Chile alcanzó el superávit comercial tras positivo desempeño por ventas de cobre

Siguiente

Récord de exportaciones de litio durante el primer trimestre de 2023

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil