sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Y-TEC se sumó a la Mesa del Litio

Y-TEC se sumó a la Mesa del Litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de investigación tecnológica de YPF y CONICET firmará un acuerdo con el gobierno de Catamarca para instalar una fábrica de baterías de litio.

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo productivo integral de toda la cadena de valor del litio, considerado hoy un recurso mineral estratégico para el país, funcionarios de Nación y de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, se reunieron para incorporar como miembros invitados a la Mesa del Litio al presidente del directorio de YPF Tecnología (Y-TEC), Roberto Salvarezza y a la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marco del Pont.

Del encuentro quedó claro que la integración apunta a coordinar y gestionar los requerimientos provinciales ante la Nación en los aspectos de interés regional y referido a la investigación, producción, industrialización del litio a lo largo de toda su cadena de valor.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, adelantó que la provincia firmará un acuerdo con YPF para instalar una fábrica de baterías en Catamarca. Junto a la minera provincial CAMYEN, YPF lleva adelante un proyecto litífero en Fiambalá que se encuentra en etapa de exploración.

Las provincias y Nación buscan beneficios de toda la cadena de valor del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país.

En el encuentro también se estableció que la presidencia del Comité Regional la ejercerá el Gobernador de Jujuy. En la Secretaría Permanente del Comité Regional se designó a la Secretaría de Minería e Hidrocarburos de Jujuy.

La decisión fortalece la articulación entre el Gobierno nacional y las provincias litíferas.

“Junto con Salta, Catamarca y Jujuy trabajamos en un plan de desarrollo de mediano y largo plazo que garantice que la Argentina participe de la transición energética como un actor relevante en toda la cadena de agregado de valor del litio”, sostuvo la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, al finalizar el encuentro celebrado en la Casa de Salta en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Mejor Energía

Anterior

La producción chilena de cobre en Pampa Norte alcanzó un total de 216 mil toneladas

Siguiente

El precio del cobre podría alcanzar un récord histórico en 2023

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil