sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: BHP festejó la puesta en marcha de su primera perforadora autónoma en la Mina Spence

Chile: BHP festejó la puesta en marcha de su primera perforadora autónoma en la Mina Spence
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La puesta en marcha de la primera de cinco perforadoras autónomas, marca el inicio de la implementación de distintos proyectos de autonomía que apuntan a una minería más segura, competitiva y sostenible.

Con la presencia de trabajadores, ejecutivos de BHP y autoridades locales y nacionales, Minera Spence celebró la puesta en marcha de su primera perforadora autónoma, hito que marca el inicio de distintos proyectos de autonomía que buscan contribuir a hacer de la operación una faena minera más segura, competitiva y sostenible.

Durante la actividad se realizó un recorrido que incluyó la visita a la sala de control, desde donde se opera de manera remota el equipo autónomo, y al patio de perforación de las Perforadoras Autónomas.

En la cita estuvieron presentes el director nacional de Sernageomin, Alfonso Domeyko; los seremis de Minería, Alex Acuña, de Trabajo, Álvaro Le Blanc, y de Medio Ambiente, Gonzalo Bravo; además del gerente general de la Asociación Industriales de Antofagasta (AIA), Fernando Cortez, entre otras autoridades técnicas y políticas.

El presidente de BHP Pampa Norte, Cristián Sandoval, señaló que “con esta primera perforadora autónoma Spence está dando inicio al viaje hacia la minería del futuro, una minería que busca ser más segura, competitiva y sostenible. Estos primeros pasos, con los desafíos, obstáculos y aciertos, son clave para avanzar en la excelencia de nuestra operación, y los proyectos que vendrán”.

El ejecutivo aprovechó la oportunidad para “felicitar a todos los que han sido parte de este proceso, especialmente a los trabajadores por participar de las conversaciones tempranas y los procesos abiertos de reclutamiento y selección para los nuevos roles que requieren las perforadoras. Es un hito relevante para los planes a futuro de nuestra operación, que abre oportunidades para nuestras comunidades anfitrionas y para la Región de Antofagasta”.

En tanto, el head de Autonomía de BHP Minerals Americas, Pedro Hidalgo, comentó que “en BHP estamos buscando implementar soluciones que son referentes en la industria para avanzar hacia la minería del futuro. Este programa se creó para estar al servicio de las necesidades de la operación y viene a responder los desafíos que presenta la industria actualmente en materia medioambiental, seguridad, competitividad”.

Fuente: Minería Chilena

Anterior

Hensel deja la Secretaría de Minería de la Nación y asume como ministro de Gobierno en San Juan

Siguiente

Fernanda Ávila será la nueva secretaria de Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil