domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Perú: Antapaccay extendería la vida útil del proyecto Coroccohuayco 25 años más

Perú: Antapaccay extendería la vida útil del proyecto Coroccohuayco 25 años más
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antapaccay (Cusco) prevé que su producción de mineral estará en alrededor de 180.000 toneladas de cobre el 2021. En su mejor momento, la mina produjo hasta 220.000 toneladas.

Su gerente general, Carlos Cotera, señaló a Gestión que la mina mueve “más material, usamos más equipo, más gente (hoy tienen 4.700 trabajadores), pero por el menor contenido de metal, nuestra producción de cobre decae”, explicó, tras mencionar que el metal rojo es su principal producto y que el oro y plata representan solo el 10% de los ingresos.

“Las plantas hace cinco años procesaban 36 millones de toneladas al año, hemos hecho ampliaciones y ahora están en 41 millones. Tenemos planes para extenderlo hasta 43 millones al 2023”, dijo el ejecutivo. Antapaccay tiene un tiempo de vida de 10 años (hasta el 2031) y la producción seguirá descendiendo progresivamente. Sin embargo, Antapaccay decidió volver a revisar su proyecto de cobre Coroccohuayco, iniciativa que estuvo valorizada en US$ 590 millones. “Marcaría un hito nuevo, nos ampliaría el horizonte a 25 años más, podría aportar mucho a la provincia de Espinar. Es un proyecto con contenido un poco más alto de metal que el actual tajo de Antapaccay”, comentó Carlos Cotera.

En lo que se refiere a aspectos técnicos, adelantó que estudian la factibilidad de desarrollar una mina completamente a tajo abierto, cuando el concepto inicial apuntaba a tajo abierto y mina subterránea. Añadió que el primer paso de esta revisión integral será la culminación del estudio de prefactibilidad, a fines del 2022.

Autor: Energiminas

Anterior

Anglo American invertirá 800 millones de dólares en Brasil hasta 2025

Siguiente

BRUNP Recycling presentó al Gobernador salteño sus planes de inversión en litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil