jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Banco suizo llevará adelante un proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe

Banco suizo llevará adelante un proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para que un banco de inversiones se encargara de la selección de interesados en asociarse o comprar el yacimiento, con inversiones estimadas de u$s 1.000 M. El trabajo se hará bajo la modalidad de success fee: se abonará según el éxito de la operatoria y el costo se incluirá en la licitación de la mina.

La reactivación de Potasio Río Colorado (PRC), una de las minas de potasio más grandes de Latinoamérica, avanza a paso firme: el Gobierno de Mendoza adjudicó la tarea de búsqueda de inversores al banco UBS, una sociedad suiza de servicios financieros de larga experiencia en grandes transacciones.

“Finalizó una etapa muy importante de búsqueda de inversores para el yacimiento de potasio de PRC”, afirmó Emilio Guiñazú, gerente por parte del Estado mendocino, que logró en 2020 recuperar la mina y u$s 250 M en activos luego de arduas negociaciones con Vale.

“Este banco de inversión nos va a acompañar en el proceso de preparación de la información y búsqueda de inversores. Es un proyecto muy grande, de inversiones estimadas del orden de los mil millones de dólares, lo que requiere realmente un abordaje de un alto nivel”, explicó Guiñazú.

“UBS es un banco suizo de primera línea, con muchísima experiencia tanto en transacciones mineras como en transacciones dentro de Argentina”, agregó. En esta licitación se presentaron UBS y la consultora Deloitte, ambas especializadas en grandes transacciones y de trayectoria y prestigio internacional, lo que demuestra el atractivo del yacimiento del Sur mendocino.

Comienza ahora un proceso de unos 18 meses en los que se definirán estrategias de búsqueda de socios para reactivar un polo minero y de servicios que generará miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

“Junto con el banco vamos a terminar de definir la estrategia de búsqueda de socio, el proceso más adecuado dado el perfil de inversores que estamos buscando, la preparación de la información y el armado de los modelos”, detalló Guiñazú.

Fuente: Gobierno de Mendoza

Anterior

Perú: El proyecto Quellaveco será la primera mina 100% digital impulsada por energías renovables

Siguiente

Perú: Podría comenzar la construcción del proyecto de oro San Gabriel en 2022

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil