jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hensel: «Argentina tuvo siempre muchas incidencias con relación a cuestiones de límites»

Hensel: «Argentina tuvo siempre muchas incidencias con relación a cuestiones de límites»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto ubicado en Iglesia genera grandes expectativas y aún no sale su aprobación. Mientras tanto, la máxima autoridad minera en el país opinó sobre la disputa con los vecinos riojanos.

En estos días, el inicio de la megamina Josemaría da mucho qué hablar. Se espera con ansias en la provincia que llegue la explotación, lo que se prevé como una generación de empleo y movimiento económico para proveedores, pero todo depende de la aprobación de la declaración de impacto ambiental, cuya documentación fue presentada en febrero y aún no se da por parte de la comisión especial que la analiza. En medio, se oyeron los planteos de La Rioja de querer participar de los beneficios de este proyecto ubicado en la localidad de Iglesia, en San Juan, pero que en la provincia vecina argumentan que tienen derechos basados en que hubo un acuerdo limítrofe cuestionable porque se dio durante un gobierno no democrático. Consultado el secretario de Minería de la Nación sobre este planteo, dijo que «son temas que ya han pasado a la historia».

Los riojanos insisten que el límite interprovincial fue establecido en 1968 durante un gobierno de facto “y por ello, no tiene vigencia en la etapa democrática del país”. Esa traza delimitó el cerro El Potro entre La Rioja y San Juan donde se invertirá más de u$s 3.000 M para realizar minería. Bajo esa interpretación las autoridades riojanas quieren que se coparticipen las regalías del proyecto minero Josemaría y las que en el futuro vaya a generar Filo del Sol “no solo estar en suelo riojano, sino que por generar impactos en el río Blanco, que es acuífero natural de las poblaciones del lugar, lo mismo que en el glaciar El Potro que La Rioja comparte con San Juan”, dijo el referente del PJ riojano Jorge Yoma oportunamente.

Consultado Hensel sobre si le encuentra razonabilidad al planteo limítrofe de La Rioja, analizó que «ha habido a lo largo de la historia de Argentina muchas incidencias con relación a cuestiones de límites. Si nos ponemos a ver eso vemos que la mayoría ha sido resuelta con comisiones de límites ad hoc, generadas por distintos Gobiernos. En este caso particular está refrendado por la Legislatura de San Juan no así en el caso de La Rioja, pero forma parte de los temas que han pasado a la historia».

Fuente: Tiempo de San Juan

Anterior

Crean la primera escuela minera del país en San Juan

Siguiente

Anuncian producción récord en mina Lindero de Salta para el tercer trimestre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil