viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan se opone a cambios en ubicación del Túnel de Agua Negra

San Juan se opone a cambios en ubicación del Túnel de Agua Negra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno sanjuanino respaldó lo determinado por el Consejo Regional de Coquimbo (CORE), que rechazó de plano la posibilidad de cambiar la ubicación del túnel de Agua Negra, una obra clave para el desarrollo minero provincial, tal como propone ahora la administración de Sebastián Piñera. El Consejo emitió una declaración en su página oficial donde advierte que no negociará el emplazamiento del túnel, ya que hacerlo significaría un retraso de 15 años.

Además, la entidad le solicitó al intendente de Coquimbo que «resguarde las pertenencias mineras asociadas al proyecto» y que también se actualice la información del proyecto «Laboratorio Andes», para que sea tratado como variable ambiental en la próxima reunión de la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (EBITAN), en septiembre próximo.

Julio Ortiz Andino, ministro de Obras Públicas de San Juan, manifestó estar “totalmente de acuerdo” con el documento del CORE. «Hemos estado con 15 años de estudios realizados, y en gran parte, financiados por la Argentina, los cuales fueron acordados con los chilenos. No se puede decir livianamente después de todo eso, que vamos a ir por otro lugar. No se pueden tirar 15 años a la basura», advirtió.

Según el funcionario sanjuanino, la ubicación del túnel no fue «una ocurrencia», al recordar que la conveniencia de ese trazado surgió de un estudio de «Prefactibilidad Técnica del Túnel de Agua Negra», ejecutado por las Vialidades nacionales de Chile y de Argentina entre los años 2003 y 2005. En ese entonces había dos proyectos, uno de un túnel de 5 kilómetros de largo y otro de 14 kilómetros, y ese mismo estudio definió que era más conveniente el de 14 kilómetros. «»Eso fue el disparador de todo lo que se hizo después, incluidos los estudios hechos por grandes consultoras mundiales», recordó Ortiz Andino.

Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Santa Cruz impulsa entre las mineras el “compre local”

Siguiente

Mediciones para la productividad

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil