jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el encuentro se abordaron temas como el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias para las sociedades, los controles que lleva adelante la Secretaría de Comercio y la iniciativa presentada por el Gobierno sobre el Arancel Externo Común del Mercosur, entre otras cuestiones.

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la sede de la entidad fabril, en el que abordaron temas como el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias para las sociedades, los controles que lleva adelante la Secretaría de Comercio y la iniciativa presentada por el Gobierno sobre el Arancel Externo Común del Mercosur, entre otras cuestiones.

La agenda del sector industrial fue el eje de la reunión virtual que mantuvieron los integrantes de la Junta Directiva de la UIA con el ministro Kulfas,en el que se resaltó la importancia de continuar con la implementación de protocolos sanitarios para sostener la recuperación de la actividad industrial.

En ese marco, el ministro destacó que el Gobierno tiene «una política industrial activa» y valoró el sector como «clave para el desarrollo de la economía», de acuerdo a la reseña que realizó la UIA tras el intercambio en el que «se coincidió en que resulta fundamental continuar trabajando sobre las problemáticas, así como en todas las temáticas sectoriales y regionales planteadas».

Como parte de la agenda tributaria, la entidad fabril palnteó al ministro el «impacto del proyecto de modificación en el Impuesto a las Ganancias para Sociedades», al que calificó como «un nuevo incremento a la presión tributaria sobre el sector industrial».

La UIA manifestó la necesidad de «generar medidas activas para promover inversiones, dinamizar la producción y generar empleo formal», destacó la entidad tras la reunión mediante un comunicado.

También se señaló la «preocupación» del sector fabril por «los costos burocráticos y administrativos» derivados del Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE), sobre el que dijo que «genera superposiciones con herramientas ya existentes tales como las leyes de Defensa de la Competencia, de Defensa del Consumidor y de Lealtad Comercial».

También manifestó su «preocupación por la intimación a las industrias para que produzcan al 100% de la capacidad instalada sin contemplar las realidades y restricciones productivas, así como los niveles reales de demanda externa e interna en el actual contexto».

En otro momento de la charla también dialogaron acerca de las perspectivas e implicancias de una reducción del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, y en especial «se analizaron los escenarios de impacto para la industria en general y para cada uno de los sectores que la componen», señaló la UIA.

También «se ponderó que el personal dispensado ya vacunado pueda retornar a sus funciones», tal como dispuso el Gobierno nacional la semana pasada.

No obstante, la UIA reiteró la «necesidad de finalizar el actual esquema de prohibición de despidos en pos de la normalización laboral, para que no constituya un impedimento a la incorporación de nuevos trabajadores».

Además le transmitieron a Kulfas la «preocupación» que existe por los cortes de ruta en la provincia de Neuquén por parte de personal de salud que reclama una mejora salarial, debido a que «desde hace más de 40 días están afectando fuertemente la actividad en Vaca Muerta».

«Dichas interrupciones a la circulación impiden la puesta en funcionamiento de la actividad de perforación y generarán complicaciones para el abastecimiento de gas», le dijeron a Kulfas.

A esto se sumó «los problemas en la operatoria del comercio exterior que está generando el bloqueo en las terminales del puerto Buenos Aires», según el comunicado de la UIA. Fuente: Telam.

Anterior

El gobernador y el ministro del Interior encabezaron un encuentro con referentes de las cámaras empresarias de San Juan

Siguiente

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil