lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Avanza la exploración en mina de oro santacruceña para ampliar su potencial productivo

Avanza la exploración en mina de oro santacruceña para ampliar su potencial productivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Minería de la Nación destacó el anuncio de la compañía minera canadiense Cerrado Gold sobre los resultados de siete pozos de perforación de su programa de exploración de 12.000 metros en la mina de oro Don Nicolás, ubicada en la provincia de Santa Cruz, y que permitirían extender su vida útil.

El objetivo del actual programa, iniciado en febrero, es delinear en el objetivo Baritina una nueva mineralización de alta ley cerca de la superficie “que pueda incorporarse al programa de producción a corto plazo”, señalaron desde Minería.

La empresa anticipó, en un comunicado emitido en Toronto, que en los próximos meses se anunciarán “resultados de perforación adicionales para Baritina, Chulengo y otros objetivos de alta prioridad”.

Mark Brennan, director ejecutivo y copresidente, comentó que el programa de perforación en curso continuará “definiendo el objetivo Baritina como una fuente potencial de material de alta ley cerca de la superficie adicional”.

“Esperamos que el programa en curso resalte el potencial significativo cerca de la superficie que permanece en Minera Don Nicolás, para mejorar la vida actual de la mina a cielo abierto”, dijo Brennan, según consignó el comunicado.

Agregó que, luego de la evaluación de estos ensayos de primera ronda, se espera «continuar con el programa de exploración, para aumentar el recurso general con una ley mejorada y mayores toneladas generales que continuarán agregando valor” en la mina.

Minera Don Nicolás está ubicada a 1.625 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, en la región del Macizo del Deseado en la provincia de Santa Cruz, que alberga varias concesiones de exploración de oro y plata por un total de 333.400 hectáreas, incluidos Cerro Vanguardia (Anglo Gold), Cerro Negro (Newmont GoldCorp) y Cerro Moro (Yamana). Fuente: Telam.

Anterior

Panorama Minero definió cuatro grandes eventos de minería en su agenda 2021-2022

Siguiente

San Juan: Presentaron a las nuevas autoridades del Ministerio de Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil