lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Díaz Cano: «La minería y la agricultura pueden desarrollarse sin inconveniente en San Juan»

Díaz Cano: «La minería y la agricultura pueden desarrollarse sin inconveniente en San Juan»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El ministro de Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano participó este jueves en el Seminario “San Juan Tierra Minera”, el espacio de reflexión sobre esa actividad económica que organizó el Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan.

El licenciado Díaz Cano expuso en el panel 5 dedicado a San Juan y sus ventajas comparativas, específicamente en el espacio “Matriz Productiva y Tecnológica”.

En su alocución, que está disponible a través de la plataforma YouTube a través de este enlace, el ministro expresó que la minería y otras actividades productivas como la agricultura pueden desarrollarse sin inconveniente y en eso San Juan es un ejemplo.
“San Juan tiene ampliamente diversificada su matriz productiva. En el caso de la producción vitivinícola, la uva que se cultiva en la provincia se destina a diversos usos y productos, hay equilibrio en el negocio vitivinícola. En el caso de la olivicultura, hay 17 mil hectáreas cultivadas con olivo, cuyo fruto se destina tanto a la producción de aceite como de aceitunas en conservas. Más del 90% de estos productos se destinan a la exportación».

«En San Juan también existe un importante polo pistachero que atrae a inversores nacionales y extranjeros».

«Se está desarrollando la actividad ganadera, por decisión del señor gobernador, Dr. Sergio Uñac con la intención de afianzar la diversificación productiva, para ello se construyó la Planta de Faena y Frigorífico que tiene la Provincia en Rawson. El antiguo matadero no cumplía con los requisitos necesarios, por eso se construyó esta Planta y fue concesionada a un privado, como apuesta a mediano y largo plazo».

«El fortalecimiento de la ganadería también se observa en la ampliación de superficie cultivada con pasturas que se ha triplicado, no solo en el Valle de Tulúm, sino también en departamentos mineros como iglesia y Jáchal, donde conviven las dos actividades: minería y agricultura, sin inconveniente; de hecho, muchos de ellos se han desarrollado gracias a la minería».

«Estamos trabajando para hacer algo parecido a la Planta de Faena con la fábrica procesadora de tomate. Para esto, el gobernador aceptó un crédito del BID que nos permitirá construirla. De esta forma, san Juan podrá para seguir avanzando en la superficie cultivada de tomate y procesarlo en la provincia.; ya que actualmente gran parte de la producción se envía a procesar a Mendoza».

«San Juan también cuenta con industrias de diverso tipo textil, farmacéutica, etc que se radicaron en la Provincia durante la promoción industrial y siguen en San Juan por la baja conflictividad laboral, su recurso humano y por la cercanía entre empresarios y Gobierno, lo que permite un buen diálogo».

«El sector comercial ha crecido mucho se ha extendido a todos los departamentos, eso demuestra que el consumo en la provincia no ha disminuido mucho, a pesar de la pandemia, todo el circuito económico ha seguido funcionando.
Otra actividad importante es la economía del conocimiento que es algo que va en forma creciente”.

El ministro expresó que el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción brinda las herramientas necesarias para que todos estos sectores se desarrollen y crezcan.

Anterior

Jujuy, gran productora de litio a nivel mundial

Siguiente

Catamarca: Agua Rica y Alumbrera se integran en una nueva empresa llamada MARA

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil