jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Presentan el proyecto de Ley de Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable

Presentan el proyecto de Ley de Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Chubut presentó hoy el Proyecto de Ley de Desarrollo Industrial Minero Metalífero Sustentable en la Legislatura, mediante el cual busca promover el desarrollo productivo en la Meseta Central, la zona más postergada de la provincia.

El gobernador Mariano Arcioni anticipó el jueves pasado el proyecto en un encuentro virtual, tras lo cual se llevaron adelante una serie de movilizaciones en contra de la iniciativa minera que se concretaron ayer en distintas ciudades y localidades de la provincia.

Fuentes oficiales detallaron a Télam que el proyecto «toma lo mejor del conocimiento acumulado en la Argentina y la región, poniendo énfasis en la sustentabilidad social, el cuidado del medio ambiente, la generación de empleo local y la promoción de la cadena de valor chubutense».

La Ley 5.001 restringió la actividad minera en Chubut, pero a la vez ordenó establecer el lugar permitido para llevar adelante emprendimientos metalíferos mediante la zonificación del territorio.

A partir de ese contexto, el proyecto de Ley propone establecer una zona en donde la industria minera puede ser desarrollada, lo que no implica la derogación de la ley 5001, la que mantiene su vigencia y se cumple con un mandato aplazado por 17 años.

De esta manera se establece una zonificación para los departamentos de Gastre y Telsen, promoviendo el desarrollo en las áreas consideradas las más postergadas de la provincia.

La zonificación fue avalada por el Consejo Provincial del Ambiente (Copram) y se sustenta en trabajos técnicos de distintos organismos estatales nacionales y provinciales y en el trabajo en Mesas de Desarrollo.

El articulado elevado al legislativo instaura restricciones y requisitos adicionales a la normativa ambiental minera, como disposiciones específicas sobre cierre de minas y nuevos requerimientos para los Estudios de Líneas de Base, y establece la protección del río Chubut en particular y de ríos y arroyos en general.

El proyecto explicita la «no utilización de cianuro», promueve la participación ciudadana en el control de la industria minera y ratifica la vigencia del convenio OIT 169 y obliga a la consulta a comunidades originarias previo al desarrollo de un emprendimiento industrial minero.

Además, se establecen lineamientos de sostenibilidad social que obligan a contratar mano de obra y proveedores chubutenses: 80% y 70% respectivamente, y se crean tres fondos con fines específicos: un bono de compensación minera, un fondo de infraestructura y uno de sustentabilidad, adicionales a las regalías mineras.

Finalmente, se crea un Observatorio de la actividad industrial minera, como órgano consultivo y social participativo, sobre aspectos sociales, ambientales y cadena de valor minera.

La eventual sanción de la Ley permitirá a la provincia avanzar con el desarrollo, entre otros, del Proyecto Navidad, considerado uno de los depósitos de plata sin desarrollar más grandes del mundo y cuya titularidad es 100% de la empresa canadiense Pan American Silver.

La compañía adquirió el proyecto ubicado en el centro-norte de la provincia, en 2010 a través de la compra de Aquiline Resources Inc., y su desarrollo comprende ocho depósitos minerales individuales que se extienden a lo largo de 5.8 kilómetros. Fuente: Telam.

Anterior

Minería de Salta despierta el interés de inversores nacionales

Siguiente

El Gobierno y la industria del petróleo, gas y minería acuerdan una agenda para el desarrollo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil