jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno expuso en una feria internacional su estrategia para atraer grandes inversiones mineras

El Gobierno expuso en una feria internacional su estrategia para atraer grandes inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La subsecretaría de Desarrollo Minero, Laura Ropolo, aseguró hoy que la minería argentina tiene «todos los atributos para poner de pie al país y atraer las grandes inversiones», para lo cual el Gobierno trabaja sobre las medidas enfocadas en sostener la solvencia fiscal y la estabilización de la macroeconomía que pueden ser un obstáculo para esos capitales de alto riesgo.

La funcionaria de la Secretaría de Minería, que conduce Alberto Hensel, expuso hoy en la feria y congreso Expomin que se desarrollará durante toda la semana de manera virtual y es organizada por el sector minero chileno, con la participación de empresas e inversores de la región y del mundo.

Argentina «necesita pensar un Plan Nacional de Desarrollo Minero para los próximos 30 años sabiendo que en términos de potencial geológico metalífero y de litio es un país muy joven» pero que tiene «todos los atributos para poner de pie a la Argentina y atraer las grandes inversiones».

En ese sentido, aseguró que el Gobierno nacional entiende que «reglas claras a largo plazo para la inversión y calidad institucional pública privada son factores críticos para más y mejor minería en cada uno de los territorios» del país, y que su desarrollo puede «convivir con los clusters agroindustriales, del conocimiento y del turismo», como factores de desarrollo federal.

«Los destinos de inversión son globales y las condiciones de la macroeconomía son muy necesarias para poder atraer inversiones externas directas de altísimo riesgo como tiene la minería», admitió la funcionaria al señalar que el país viene de «un proceso de déficit fiscal y endeudamiento encontrado al llegar al gobierno, y con una marcada desigualdad territorial».

En ese sentido, Ropolo explicó que si bien «hay muchas medidas enfocadas a la solvencia fiscal y estabilización de la macro que son obstáculo para la inversión minera, el trabaja con el sector privado y cooperación internacional permite un análisis de proyecto por proyecto toda la cartera minera en su posibilidad de cambiar las realidad de las economías provinciales».

«Hace muchos años que la Argentina tiene esta cartera, y todo el mundo la conoce. El desafío es viabilizar su ejecución porque somos un país con este potencial y que necesita esas divisas para la solvencia fiscal, estabilizar la macro la reactivación productiva. Por eso apuntamos a mantener las inversiones», enfatizó la funcionaria.

La subsecretaria también se refirió a la puesta en marcha de la Mesa Nacional Minera, lanzada la semana pasada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que tendrá a cargo «repensar la minería argentina de los próximos treinta años tener listo para marzo 2021 el Plan Estratégico de Desarrollo Minero Argentino en el marco del Plan de Desarrollo Productivo Nacional».

«Hay lecciones aprendidas y buenas prácticas en el continente. Toda la ciudadanía se merece aprovechar las oportunidades que da la minería para generar procesos endógenos de desarrollo territorial», afirmó en ese sentido.

Finalmente, Ropolo se refirió a «las desigualdades territoriales referidas a ingresos y oportunidades de apropiación de generar valor no solo en las operaciones mineras sino en dinamizar nuevas industrias, servicios y la economía del conocimiento».

«Argentina tiene pocas décadas de minería, somos un país con minerales iniciando un camino a ser un pais minero donde consolidar la institucionalidad es la clave», concluyó. Fuente: Telam.

Anterior

Santa Cruz: Realizarán testeos a trabajadores en Cerro Vanguardia y detendrían la actividad por 10 días

Siguiente

Salta: El gobernador Sáenz se reunió con directivos de la minera surcoreana Posco

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil