martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Santa Cruz presente en la Feria Minera “China Mining 2020”

Santa Cruz presente en la Feria Minera “China Mining 2020”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santa Cruz estuvo presente uno de los eventos mineros más importantes. En la oportunidad, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, quien destacó el potencial del Macizo del Deseado y recordó que Santa Cruz es la principal productora y exportadora de oro y plata de Argentina.

La Feria Minera es considerada uno de los eventos mineros más importantes del mundo junto a PDAC de Canadá, y ambos son la referencia para los más grandes inversores y países mineros a nivel global.

Debido a la pandemia, en esta oportunidad se realizó de manera virtual, donde Argentina expuso todo su potencial a través de la presentación de las diferentes provincias mineras, mediante papers y videos de promoción, mostrando las oportunidades locales de desarrollo y la amplia cartera de proyectos que tiene el país.

Santa Cruz, a través de un mensaje enviado por la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, invitó a invertir en la provincia argumentando ser una «tierra abierta a oportunidades».

Destacó el potencial del Macizo del Deseado y recordó que Santa Cruz es la principal productora y exportadora de oro y plata de Argentina. Contando con una zona delimitada para el desarrollo de la actividad y con una importante infraestructura en puertos, aeropuertos y rutas.

Al citar las palabras de la gobernadora Alicia Kirchner, Córdoba destacó la importancia de mantener la licencia social basada en la sustentabilidad del medio ambiente bajo el estricto cumplimiento de las leyes ambientales; en la empleabilidad local, generando capacitaciones en articulación con mineras, sindicatos y universidades para generar puestos de trabajo de calidad; en el desarrollo de proveedores locales para realización de los trabajos de perforación, mecánicos, transporte y logística para la actividad; y en la responsabilidad social empresaria a través de un fideicomiso donde las empresas mineras aportan para el desarrollo proyectos comunitarios en Santa Cruz.

Asimismo, destacó la relevancia de la empresa estatal Fomicruz S.E., especialista en minería con más de 30 años en Santa Cruz y más de 130 propiedades en exploración y explotación en toda la provincia. Fuente: BAE Negocios.

Anterior

COVID-19 afecta ambiciones regionales de producción de litio

Siguiente

San Juan: Extreman controles en Veladero para evitar contagios

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil