miércoles 21 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Minería recertificó la Norma IRAM en monitoreo ambiental de agua

Catamarca: Minería recertificó la Norma IRAM en monitoreo ambiental de agua
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) realizó la auditoria de la Norma IRAM – ISO 9001:2015 al Ministerio de Minería de la Provincia y recomendó “mantener la certificación del Sistema de Gestión de Calidad, cuyo alcance de certificación es el monitoreo ambiental de agua, que comprende las actividades de planificación, muestreo, medición de parámetros in situ, preservación, conservación y envío de muestras a laboratorios externos, control de calidad de datos y generación de informes evaluatorios”.

El encargado de efectuar este tipo de controles es el Departamento Geoquímica Ambiental, dependiente de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), del Ministerio de Minería, que desarrolla sus actividades bajo normas de gestión de calidad desde 2011.

En esta oportunidad, la auditoría se realizó de manera virtual dado el contexto general de emergencia sanitaria. El responsable de auditor por parte de IRAM fue el Ing. Richard Frey.

Catamarca fue la primera provincia en estandarizar los procedimientos establecidos para el control ambiental de agua en las cuencas aledañas a los proyectos mineros, brindando de esta manera confiabilidad y eficiencia en este tipo de tareas. A partir de esa fecha, todos los años el Instituto lleva a cabo auditorías externas y cada tres años emite la recertificación si se cumple con todos los requisitos impuestos.

En junio de 2017, se recertificó la última versión de la Norma de calidad IRAM-ISO 9001:2015 “Sistema de Gestión de la Calidad del Monitoreo Ambiental de Agua”. Dentro de este alcance, se auditan seis procesos del sistema de gestión de calidad: dirección, planificación, apoyo, control de la documentación, evaluación de desempeño y mejora.

Para el Ministerio de Minería de Catamarca, esta recertificación implica la demostración objetiva de conformidad con la norma de calidad IRAM – ISO 9001:2015, con validación internacional a través del “Certified Management System” (IQNet).

Monitoreo ambiental de agua

Las actividades relacionadas al monitoreo ambiental de agua se encuadran en el rol de autoridad de aplicación otorgado por la Ley Nº 24.585, de Protección Ambiental para la Actividad Minera, y se llevan a cabo en las cuencas hídricas asociadas a los proyectos mineros, para obtener datos propios respecto a la calidad del recurso hídrico; y en las cuencas del área de influencia de los proyectos en exploración para conformar la línea de base ambiental.

Sobre IRAM

La recertificación obtenida es otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), una asociación civil sin fines de lucro que funciona desde 1935 y está integrada por economistas, representantes del Gobierno y de las instituciones científico- técnicas. Fuente: Valle Calchaquí.

Anterior

Para las pymes mineras, “la intervención estatal es muy positiva”

Siguiente

La minera de oro canadiense Yamana Gold busca cotizar en Londres

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

SEGEMAR en ArMinera 2025 firma acta complementaria para fortalecer la cooperación minera en Argentina

ArMinera 2025: empresas muestran entusiasmo y oportunidades de crecimiento en Mendoza

Especulación crece sobre sucesor de Mark Bristow como CEO de Barrick Mining

Codelco y Rio Tinto formalizan asociación para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga en 2026

Argentina proyecta récord en producción y exportación de litio en 2025 a pesar de la caída de precios internacionales

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil