miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Después de casi 10 años, Micone dejó Minería y lo reemplazó Fernanda Ávila

Catamarca: Después de casi 10 años, Micone dejó Minería y lo reemplazó Fernanda Ávila
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi una década después hubo cambios en una de las áreas con mayor peso dentro del Ejecutivo. Rodolfo Micone, quien asumió como director de Minería durante la gestión de Eduardo Brizuela del Moral, presentó la renuncia y el gobernador Raúl Jalil, se la aceptó. La salida del ahora exfuncionario hizo que Fernanda Ávila, hasta ayer a cargo de Asesoría General de Gobierno, lo reemplace. A su vez, asumió Fernanda Rosales (estaba como presidenta del Colegio de Abogados) el puesto que Ávila dejaba vacante.

La carrera de Micone en el área minera inició de mano del exgobernador del Frente Cívico y Social y actual diputado nacional, Brizuela del Moral. El 27 de diciembre del 2010 asumió como director bajo el mando del por entonces secretario de Minería, Jorge Eremchuk.

El signo partidario de la gestión cambió en el 2011 lo que no implicó una retirada del director. La por entonces gobernadora y actual diputada nacional Lucía Corpacci ascendió a Micone a secretario de Estado y Minería. Dos gestiones conservó el cargo. Incluso el año pasado el mandatario Jalil decidió elevar el rango de Secretaría a Ministerio.

Ya como titular de una de las carteras de importancia para la provincia -siempre se remarca que la minería es política de Estado- Micone no llegó a cumplir el año. Si bien a lo largo de este 2020 se rumoreó insistentemente con el desplazamiento del hasta hace poco ministro, recién ayer se concretó.

El Gobernador decidió que al área la conduzca alguien de su confianza. Eligió a Fernanda Ávila, quien lo vino acompañando a Jalil los ocho años que estuvo en la intendencia capitalina. Al asumir la primera magistratura provincial, el Gobernador le confió a la funcionaria la Asesoría General. A la par, Fernanda Rosales Andreotti -quien se desempañaba como presidenta del Colegio que representa a los profesionales del derecho- pasó a ocupar el lugar que Ávila dejó vacante.Se debe destacar que la flamante ministra, con su designación, se convierte en la primera mujer en estar al mando de gestionar la política minera catamarqueña.

Ahora bien, el de Micone es el segundo cambio dentro del gabinete. Al menos, en nombres a cargo de ministerios. Daniel Zelarayán inició las modificaciones en la estructura. Estuvo a cargo de la cartera de Agricultura y Ganadería y fue una de las “continuidades” de gestión dentro de los 17 Ministerios. Hace un tiempo dicha área la comanda Aldo Sarquis (también al frente de Inversión y Desarrollo).Más allá de eso, todavía hay funcionarios que provienen de la gestión de Corpacci. Para el caso, Fidel Sáenz, quien se hizo cargo de la secretaría de la Vivienda y asumió en diciembre el ministerio de Vivienda y Urbanización. También se encuentra Marcelo Rivera, actual ministro de Desarrollo Social y Deportes y titular de la cartera política en la gestión de Corpacci.

A ellos se les suman Sebastián Véliz (continuó a cargo del ministerio de Hacienda), Lisandro Álvarez (de subsecretario de Industria pasó ministro de Industria, Comercio y Empleo) y Guillermo Andrada (pasó de secretario de Información Pública a ministro de Comunicación). Fuente: El Esquiu.

Anterior

Minera canadiense anuncia inicio de perforación de Fase 2 en mina de oro y plata en Salta

Siguiente

Toma impulso proyecto de humedales que inquieta al Gobierno y empresarios

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil