viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El ministro Astudillo se interiorizó en el acceso al financiamiento a pymes mineras

El ministro Astudillo se interiorizó en el acceso al financiamiento a pymes mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Resolución 36 de la Secretaría de Minería de la Nación puso en vigencia la adaptación de requisitos para acceder a beneficios del Plan Nacional Social Minero ante la emergencia sanitaria.

A través de una teleconferencia, el ministro de Minería, Ing. Carlos Astudillo, acompañado por el secretario técnico, Ing. Ricardo Quiroga y el asesor letrado, Dr. Fernando Aciar, participaron de una reunión del Consejo Federal Minero (COFEMIN). La misma, que contó con la participación de sus pares de otras provincias, estuvo liderada por el secretario de Minería de la Nación, Dr. Alberto Hensel; la subsecretaria de Política Minera, Dra. Sylvia Gimbernat y la subsecretaria de Desarrollo Minero, Lic. Laura Rópolo. Durante el encuentro virtual se informó sobre las herramientas de financiamiento del Plan Nacional Social Minero a las que podrán acceder los productores que desarrollan microemprendimientos de la minería artesanal, ladrilleros y otros proyectos del sector en pequeñas comunidades.

En este sentido el titular de la cartera minera enfocó su consulta sobre los beneficios para ladrillero. “A través de la UOLRA sabemos que las realidades de este sector son diversas, en algunos casos con problemas sociales y de trabajo. Además en este contexto se acentuaron las falencias sanitarias en algunas zonas. Entonces nos parece muy importante apoyarlos, porque ellos también son parte de la cadena de valor minero y una parte importante, ya que son el motor de la construcción en nuestro país”, manifestó Astudillo.

Cada uno de las nuevas formas de financiamiento se hará a través del trabajo coordinado entre las provincias y la Nación. Por esto se invitó a cada autoridad minera provincial a presentar proyectos en el marco de la Resolución 134/08 de la Secretaría de Minería.

Por su parte el secretario nacional les expresó a los representantes de cada provincia: “Debemos aprovechar esta oportunidad, ya que es la primera vez que la Secretaría de Minería brindará esta herramienta. Los fondos los hemos gestionado a través del Banco Interamericano de Desarrollo y con nuestro aporte hemos logrado bajar la tasa de financiamiento. Esto nos tiene que llevar a solucionar la dicotomía sobre si hacemos o no minería, sino como la hacemos”, enfatizó el Dr. Hensel. Fuente: SI San Juan.

Anterior

Hay incertidumbre porque la minería no se incluyó como esencial en el último decreto

Siguiente

Catamarca: Minería advirtió al Juzgado sobre las deudas de canon en 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil