sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

AOMA acordó pautas con las cementeras para junio y por aguinaldo

AOMA acordó pautas con las cementeras para junio y por aguinaldo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A los efectos de seguir consensuando medidas bipartitas mientras perdure el tiempo de pandemia que acosa al país, la Asociación Obrera Minera Argentina y la Asociación Fabricantes de Cemento Portland Argentina renovaron los acuerdos arribados el 31 de marzo y 21 de mayo respectivamente, a los efectos de ser aplicados para la liquidación de haberes del mes de junio del presente año. Se destaca que los trabajadores mineros de esta Rama de la industria percibirán el aguinaldo en un solo pago.

En ambos documentos anteriores determinaron que “el personal propio y de contratistas de las empresas encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 53/89 y 54/89 percibirán un 70 % del salario normal por los días no laborados y del 100 % de los salarios habituales por los días efectivamente laborados”.

También oportunamente se determinó que “para el caso de los trabajadores de terceros contratistas de las empresas cementeras en los día son laborados se aplicará el pago del 70 % del salario normal y habitual cuando su salario bruto fuera igual o mayor a la suma de 40.000” pesos. Mientras que aquellos que perciban una suma menor a los 40.000 percibirán “el 80 % del salario normal y habitual”.

En esta oportunidad, las dos entidades, resolvieron renovar el acuerdo suscripto en el mes de marzo y mayo, para aplicarse en el mes de junio. En cuanto al pago de la primera parte del sueldo anual complementario (SAC) decidieron acordar que “será abonado en un solo pago dentro de los plazos legales como suma no remunerativa”. Esta suma será equivalente al importe neto del SAC “que le hubiere correspondido a cada trabajador”.

Otro aspecto ratificado en este presente acuerdo es que “se deja expresaron que las partes determinaron no hacer despidos por los plazos previstos en los Decretos de Necesidad y Urgencia 329/20 y 487/20”.

Finalmente se reiteró que este acuerdo de partes “será de aplicación para las empresas contratistas representadas por AOMA”. El documento lleva la firma del Secretario General de AOMA, Héctor Laplace, mientras que por AFCP rubricaron el misemos Damián Altgelt, Jorge Barraza, Damián Caniglia y Cecilia Glatstein respectivamente. Fuente: Once Diario.

Anterior

Incorporan a pymes mineras no metalíferas al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción

Siguiente

El gobierno simplificó el acceso al financiamiento a actividades de minería social

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil