sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Micone confirmó que sigue al frente del Consejo Federal Minero: «Vamos a revisar cada proyecto»

Micone confirmó que sigue al frente del Consejo Federal Minero: «Vamos a revisar cada proyecto»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del COFEMIN, Rodolfo Micone, ratificó su continuidad tanto al frente de ese organismo como del Ministerio de Minería de Catamarca. Además, dijo que es necesario analizar el presente del sector productivo. Indicó que la inversión estaba en un nivel positivo hasta la llegada de la pandemia.

En diálogo con La Opinión Austral, Rodolfo Micone precisó que continúa al frente del Consejo Federal Minero (COFEMIN), luego de que se agitara su posible salida del Ministerio de Minería de Catamarca. “Está todo igual”, aseguró.

La confirmación no pasa desapercibida en Santa Cruz. En ese ámbito las provincias “unifican criterios para la promoción y el desarrollo” de la industria en todo el país. Se trata de un debate que aún está pendiente en Argentina para atraer al capital inversor. Se recuerda que con la llegada de Alberto Fernández, la federalización de la industria prometió tomar un nuevo empuje.

Nación es consciente de que la minería se practica en las provincias, por lo que el objetivo es atender las demandas del interior profundo. Sucede que en distintas regiones la industria se instala en sitios alejados de los centros urbanos y es la única alternativa de progreso en comunidades olvidadas.

Federal

“Estamos en un proceso de reorganización, la llegada del COVID-19 nos paralizó la agenda de trabajo para el 2020”, explicó Micone a La Opinión Austral.

En el escenario actual, marcado por el aislamiento social y preventivo, las provincias mantienen un diálogo permanente para apostar al desarrollo de la industria. “La comunicación es abierta con Santa Cruz, Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan”, entre otros territorios.

Mientras aguarda que la actividad supere la paralización producto de la pandemia, el catamarqueño aseguró que en lo que resta del año el COFEMIN se plegará a la labor de la Secretaría de Minería de la Nación. “Acompañaremos la iniciativa de analizar proyecto por proyecto para obtener un panorama certero de cómo se encuentran las provincias”, sostuvo Micone.

Se recuerda que Alberto Hensel, secretario de Minería de la Nación, explicó que la peste impactó en la caída de la demanda y precios de minerales como el cobre o el litio, salvo el oro que es resguardo económico del inversionista y de muchos estados, mientras que el precio de la onza sigue en ascenso.

“Considero que la estrategia hoy es analizar proyecto por proyecto, entendemos que no es lo mismo producir oro, plata, cobre o litio, por mencionar algunos de los que integran nuestra cartera de proyectos en exploración avanzada”, advirtió el secretario.

En tanto, Micone precisó que la inversión “estaba funcionando en determinados sitios, especialmente en Salta. De ahí la necesidad de comprender el alcance de cada proyecto”.

Formalización

Un dato a tener en cuenta es que la última reunión del COFEMIN se realizó previmente a la asunción de los actuales gobiernos Nacional y Provincial. A lo largo de 2020, el Consejo Federal no ha podido mantener reuniones para desarrollar su agenda de trabajo y debatir los temas prioritarios que presenta cada provincia ante la llegada del COVID-19.

Si bien es cierto que la convención canadiense PDAC es un punto de encuentro, no hubo una presentación formal de las nuevas autoridades provinciales. Tal es el caso de Santa Cruz, donde la gestión anterior estuvo a cargo de Guillermo Bilardo al frente de Minería, mientras que hoy es llevada adelante por Gerardo Terraz. Fuente: La Opinión Austral

Anterior

Alberto Hensel: “No está en discusión si hacemos minería o no; se debe discutir cómo lo hacemos"

Siguiente

San Juan: Minería y Desarrollo Humano firmaron convenio para incentivar la economía social

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil