sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: El 30 de abril vence el plazo para inscribirse como productor minero

San Juan: El 30 de abril vence el plazo para inscribirse como productor minero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta ese día inclusive las empresas o productores podrán solicitar el certificado que entrega la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería.

A partir del Decreto N° 297/2020 del Gobierno nacional que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio con el fin de proteger la salud de la población en general, desde el Ministerio de Minería, por Resolución N° 280 se decidió prorrogar el vencimiento de diferentes trámites administrativos. Uno de ellos fue extender hasta el 30 de abril del 2020 la fecha límite para solicitar la inscripción de productor minero y recibir el certificado que otorga la Secretaría Técnica de la cartera minera. Aclarándose que hasta la fecha indicada tendrán validez los certificados de productor minero actualmente vigentes.

Además, se informa que no se realizará una nueva prórroga para poder cumplir con los requisitos que establece la autoridad de aplicación, en este caso el Ministerio de Minería.

Es importante destacar que deben solicitar la inscripción ante el Registro de Productores, Comerciantes e Industriales Mineros (Ley N° 494-M), los productores de materias primas mineras, sea cual fuere su naturaleza y categoría, presentado una declaración jurada y dando cumplimiento a los siguientes requisitos: llenado y presentación de un formulario de solicitud de inscripción que se puede adquirir personalmente en el Ministerio de Minería o descargarlo del sitio web. Consignar los siguientes datos en el formulario:

a) Nombre o razón social y domicilio del solicitante.

b) Nombre de la mina, cantera, explotación y/o establecimiento.

c) Ubicación.

d) Sustancias minerales que extraen, comercializan o industrializan.

e) Concesión u otro título que autorice la explotación, comercialización y en el caso de minerales de tercera categoría deberá además adjuntar datos y planos de ubicación de los yacimientos relacionados con las hojas topográficas de la autoridad minera, con coordenadas Gauss Kruger-Posgar.

Por otro lado aquellos que estén habilitados y se encuentren desarrollando tareas en los emprendimientos mineros deben cumplir con todos los protocolos dispuestos por el Estado provincial para resguardar la salud de toda la población y evitar la expansión del COVID-19. Estas medidas se aplican tanto para el personal directo de cada empresa, como el de contratistas, proveedores y terceros que tengan un acceso justificado al área de trabajo de cada proyecto minero.

Por su parte la cartera minera a través de la Secretaria de Gestión Ambiental y Control Minero realiza inspecciones periódicas a fin de corroborar que se cumplan con las normas de distanciamiento social, higienización de los lugares de trabajo, utilización de elementos de protección personal, control de temperatura y resguardo de la salud de cada uno de los trabajadores y de la sociedad en general. Fuente: Servicio informativo provincia de San Juan

Anterior

Chile: El trabajo en la minería post pandemia

Siguiente

Desde AOMA afirman que no se ha firmado ningún acuerdo con la CAEM por metalíferas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil