jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: 2020, un año decisivo para el gran proyecto de Agua Rica

Catamarca: 2020, un año decisivo para el gran proyecto de Agua Rica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mega proyecto de Agua Rica, que supera en magnitud a Bajo La Alumbrera y puede cambiar la historia de la producción minera de Catamarca y el país, entra en un año decisivo.

Yamana Gold Inc., Glencore International AG, y Goldcorp Inc. anunciaron el año pasado la firma de un acuerdo de integración en virtud del cual se desarrollará y operará el proyecto, utilizando la infraestructura y las instalaciones existentes.

Las compañías creen que la integración del proyecto Agua Rica y la mina Alumbrera (el denominado “Proyecto Integrado”) tiene la gran ventaja de la proximidad física y la posibilidad de utilizar aquella infraestructura que demandaría una gran inversión inicial, y aquí aparece disponible.

Agua Rica es un “monstruo” mineral que contiene cobre de larga vida y gran escala con oro, plata y molibdeno asociados, y muchas de las obras hechas para Alumbrera son de gran utilidad para el próximo emprendimiento.

Los estudios conocidos hasta aquí proyectan para Agua Rica una vida útil de más de un cuarto de siglo, con una producción anual promedio de aproximadamente 236.000 toneladas de cobre, además de oro, molibdeno y plata, sólo durante los primeros 10 años de operación.

Esto se basa en la reserva mineral de Agua Rica que se estima en aproximadamente 4,5 millones de toneladas de cobre y 6,5 millones de onzas de oro contenidas en aproximadamente 910 millones de toneladas de mineral.

Las compañías armaron un Comité Técnico para dirigir la revisión y evaluación del Proyecto Integrado. Se espera que en este 2020 se termine el estudio de factibilidad completo con reservas actualizadas, estimaciones de producción y costos del proyecto.

Con esos datos, se podrá hacer una nueva Evaluación de Impacto Ambiental para las autoridades de la Provincia de Catamarca.

Estamos en un año clave, y los recursos magníficos del yacimiento parecen más cerca de abrirse: que no se repitan errores del pasado y se los utilice con responsabilidad, es el gran desafío. Fuente: El Esquiú

Anterior

Jujuy: Destacan plan de inversiones en la producción de carbonato de litio

Siguiente

Mendoza: El intendente aseguró que "En Malargüe hay consenso social para la minería"

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil