sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

CEPAL y San Juan analizaron oportunidades de cooperación técnica

CEPAL y San Juan analizaron oportunidades de cooperación técnica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La búsqueda de oportunidades de cooperación técnica entre la CEPAL y el Gobierno de San Juan fue tema de consideración durante el encuentro.

Sucedió durante una visita que efectuó al gobernador Sergio Uñac, Martín Abeles, director de la Oficina en Argentina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo de las Naciones Unidas.

Del encuentro en la Gobernación también participaron el profesor e investigador en temas económicos de la Universidad Nacional de Quilmes, Fernando Peirano y la diputada nacional Daniela Castro.

La visita al gobernador Uñac fue el cierre de una intensa jornada de trabajo de los citados funcionarios en la provincia, donde se reunieron los ministros de Hacienda, de Producción y Desarrollo Económico, de Minería y los secretarios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Durante su estadía en la provincia Abeles y Peirano tuvieron oportunidad de visitar el Complejo Ambiental Anchipurac y el Parque de Tecnologías Ambientales.

Respecto de la reunión mantenida con el primer mandatario provincial, Abeles declaró que su presencia en San Juan tiene que ver con la búsqueda de oportunidades de cooperación técnica entre la CEPAL y el Gobierno local en materia productiva, tecnología y brechas estructurales de desarrollo.

El responsable de la Oficina en Argentina de CEPAL indicó que esa búsqueda de oportunidades se hace pensando en el presente y especialmente en el futuro de Argentina en términos de desarrollo, determinar cuáles son los desafíos, la idea de concretar el concepto de un país más federal, que vaya más allá de la coparticipación de impuestos.

También se habló de industria 4.0, de oportunidades en turismo, el rol de la ciencia y la tecnología en una provincia como San Juan, obras de infraestructura y de la inserción que pueden tener la Argentina y San Juan en América Latina y el mundo.

Para concluir, ambos funcionarios coincidieron en poner de relieve lo provechosa que resultó la visita a San Juan y expresaron su deseo de que con las nuevas autoridades nacionales se puedan encontrar puntos de contacto y trabajo para avanzar en proyectos de cooperación concretos.

Fuente: sanjuan8.com

Anterior

Fomicruz inició otra campaña de exploración minera

Siguiente

Mendoza: Misión en China busca reactivar la mina de potasio en Malargüe

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil