domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Minera canadiense finalizó la planta piloto para explotación de litio en Salta

Minera canadiense finalizó la planta piloto para explotación de litio en Salta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa minera canadiense Millennial Lithium finalizó la construcción de su planta piloto en la localidad salteña de Santa Rosa de los Pastos Grandes y estimó una capacidad productiva de 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio en la etapa de explotación, para la cual se prevé una inversión total de US$ 448 millones.

La ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Graciela Pinal de Cid, analizó el avance del emprendimiento con Iain Scarr y Rafael Argañaraz Olivero, presidente y representante legal, respectivamente, de la subsidiaria Proyecto Pastos Grandes S.A.

Durante la reunión los empresarios presentaron el informe de impacto ambiental para la producción de carbonato de litio y destacaron que el estudio incluye las observaciones formuladas al proyecto inicial por la Secretaría de Minería.

La obra está localizada a 231 kilómetros de la ciudad de Salta, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, donde está prevista la construcción de piletas de concentración y una planta de procesamiento con capacidad productiva para 25.000 toneladas por año de carbonato de litio grado batería, precisó la información del gobierno salteño.

Millennial Lithium obtuvo a comienzos de octubre el certificado de estabilidad fiscal federal, que describe el régimen fiscal de la propiedad sobre los próximos 30 años.

Por esa vía se aseguró la reducción de la tasa del impuesto a las Ganancias corporativas del 30% al 25%, con efecto desde principios del próximo año, señaló la firma con sede en Vancouver.

En cuanto a la operación de la planta piloto, se pretende que produzca alrededor de 3 toneladas por mes de carbonato de litio de grado de batería, incluida una etapa de purificación final para garantizar la producción constante.

Anterior

Catamarca: Se reavivó la polémica en Antofagasta por un camino para minería

Siguiente

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros planifica sus estrategias de cara al 2020

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil