miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: La Secretaría de Minería participó en la presentación de un plan de relaciones comunitarias

Salta: La Secretaría de Minería participó en la presentación de un plan de relaciones comunitarias
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eramine Sudamérica S.A presentó en un plan que tuvo como eje central abordar los principales lineamientos de su política de responsabilidad social corporativa y de derechos humanos que implementa en Salta.

La Secretaría de Minería participó en el taller Trabajando Juntos, organizado por la empresa minera Eramine Sudamérica S.A. La iniciativa tuvo como eje central abordar los principales lineamientos de su política de responsabilidad social corporativa y de derechos humanos, que implementa en Salta a través de su proyecto localizado en cercanías de la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, en el departamento Los Andes.

En la oportunidad abordaron los pilares de responsabilidad social comunitaria, se hizo especial hincapié en asegurar el empleo, en profesionalizar a las personas y promover el desarrollo local. La actividad comenzó con la presentación de los actores clave a fin de compartir las experiencias individuales y su relación con el proyecto.

En ese sentido, la presidente de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, Dionisia Rodríguez, destacó la política y filosofía de la empresa, subrayando el compromiso y responsabilidad demostrada, e instó a los emprendedores y proveedores que operan en la zona a trabajar en equipo bajo reglas claras, con honestidad, evitando sobreprecios y procurando un crecimiento justo.

Visión estratégica

La dinámica del taller consistió en analizar conjuntamente el diseño de una visión estratégica para los próximos cinco años. El director de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Empresaria, Ricardo Rodríguez, explicó los pilares de sustentabilidad, compromiso, seriedad, talento laboral y emprendedurismo que la sostienen, a la vez que solicitó al auditorio proponer acciones en apoyo a este proyecto.

Por su parte, el director general de la Secretaría de Minería, Gonzalo Castañeda, apuntó sobre el valor de cuidar a las personas, brindar oportunidades para su desarrollo laboral, personal y socioeconómico, al destacar que “desde el Estado bregamos para asegurar que las inversiones mineras se vean reflejadas en beneficios para las comunidades, que apunten al desarrollo local y al crecimiento socioeconómico de la provincia”.

El CEO de la empresa, Daniel Chávez Díaz, afirmó que el proyecto tiene el foco puesto en la comunidad y en considerar a la gente en la empleabilidad de la minería; “es nuestra intención llegar a la comunidad, puntualizar las acciones en base a valores, el respeto al ser humano y procurar la profesionalización de las personas”.

El encuentro tuvo lugar en un salón auditorio de Osde y contó con la participación de numerosos representantes vinculados directamente al contexto organizacional local de la filial argentina del grupo francés Eramet. Estuvo presente la secretaria de Política Minera de la Nación, Carolina Sánchez, quien consideró positiva la actividad.

En el ámbito del taller hicieron referencia a la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para el desarrollo de proveedores locales, mediante el cual se espera beneficiar a empresas y emprendedores locales y de la provincia.

También asistieron al taller, Abelino Arjona, presidente de la cooperativa Quewar (producción de quínoa), Alfredo Soriano, Alfredo Cabero, Vilma Vacazur (proveedores local de servicios), Guillermo Jakúlica presidente de la Fundación Junior Achievement, Guillermo Baudino, director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, sede regional Salta y estuvieron presentes Andrea Marton, Alejandra Cardona, Sergio Goldemberg referentes de diversas consultoras de capital humano y desarrollo social comunitario, entre otros.

El Grupo francés Eramet, a través de su subsidiaria Eramine Sudamérica, prevé una inversión de US$380 millones para el desarrollo del proyecto de producción de carbonato de litio en el Salar Centenario Ratones, ubicado en la puna salteña.

Fuente: salta.gov.ar

Anterior

Aseguran que Hensel “suena muy fuerte” como ministro de Minería de la Nación

Siguiente

Catamarca: Se reavivó la polémica en Antofagasta por un camino para minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil