sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Destinarían US$24.488 millones a proyectos mineros en Argentina entre 2019 y 2023

Destinarían US$24.488 millones a proyectos mineros en Argentina entre 2019 y 2023
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corporación de Desarrollo Tecnológico de Bienes de Capital analizó los proyectos que se preparan en la región en los sectores de energía, hidrocarburos y minas.

La Corporación de Desarrollo Tecnológico de Bienes de Capital (CBC) -establecida en Chile- dio a conocer cuáles serán los montos de las inversiones para el próximo quinquenio en términos de energía, hidrocarburos y minas para cinco países del continente: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Entre estas economías, de acuerdo con la información de la organización, Argentina sería la que más inversión recibiría entre 2019 y 2023.

De acuerdo con el reporte, en el quinquenio que inicia este año, Argentina vería una inversión de US$61.000 millones en estos tres sectores. Entre estos, el que más alta inversión vería sería el de energía, el cual abarcaría un total de US$25.929 millones.

Dicho país también tendría la inversión más alta en minería entre las otras cuatro geografías. Se estima que se destinarían US$24.488 millones a proyectos mineros en este territorio, mientras que en el ámbito de hidrocarburos se proyecta una inversión de US$11.186 millones en el quinquenio, rubro en el que también superaría a los demás países.

Perú sobresalió por ser el segundo país receptor de inversiones para los tres campos al alcanzar una proyección de US$28.216 millones para este período. En cuanto a inversión en minería y en hidrocarburos, dicho país también se vio en el segundo lugar de inversiones, con una proyección de capital de US$23.452 millones para el sector minero y de US$2.839 millones para el de hidrocarburos.

Entre los proyectos que la CBC destaca de dicho país se encuentra la Central Hidroeléctrica La Virgen, cuya inversión sería de US$10 millones.

Entre las cinco economías estudiadas por la chilena, Colombia solo superó a Ecuador en términos de inversión en estos tres campos, luego de que se estimara que en el país habría una inversión de US$19.000 millones en minas, energía e hidrocarburos en el próximo quinquenio.

A pesar de esto, en el sector de energía, se estimó una inversión de US$15.944 millones, cifra que solo fue superada por el registro de Argentina. De este segmento, la organización chilena destacó el proyecto Parque Solar Campo Castilla, que se lleva a cabo en Meta.

En minería, el país se proyectó como el que menos inversión recibiría entre estos cinco. Se calcula que serían US$2.940 millones los que se movilizarían a partir de proyectos de este sector. En cuanto a hidrocarburos, la inversión que se haría en el país en los próximos cinco años sería de US$867 millones.

Se estima que habría 51 iniciativas en estos tres campos con cronogramas ya establecidos. 31 de estas corresponderían al sector de energía, 13 a hidrocarburos y las siete restantes a minas.

Fuente: La República

Anterior

Canadiense Hannah Metals ubica registros de cobre y plata en Perú

Siguiente

Jujuy: Autorizan la construcción de dos nuevas zonas francas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil