martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: Promueven mayor control de desechos de la minería

Chile: Promueven mayor control de desechos de la minería

BHP Billiton Group's copper mine at Escondida, Chile - the world's largest - is pictured in this undated company photo. Chile and Peru, the combined source of more than a third of the world's copper, may impose new fees on mining companies such as Billiton, retreating from a low-tax policy designed to spur investment. Source: BHP Billiton Group/via Bloomberg News. BHP TALKS MINERIA - COBRE - MINA LA ESCONDIDA - VISTA PANORAMICA - YACIMIENTO - ANTOFAGASTA - CHILE

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para paliar los problemas que ocasiona hoy la acumulación de desechos de la industria minera, el Gobierno chileno conformó una mesa de trabajo para favorecer el desarrollo de la »economía circular» en ese sector. El objetivo será impulsar la denominada minería verde que incluiría mejorar el uso del agua en las actividades extractivas y la reducción de emisiones contaminantes.

Cifras oficiales ubican a Chile como el mayor acumulador de desechos mineros en el planeta con la existencia de 740 depósitos de relaves, contabilizados por el Servicio Nacional de Geología y Minería, de los cuales 469 están inactivos y 170 abandonados.

El sector minero, fundamental en la economía del país, genera un millón y medio de toneladas diarias de relaves, que generalmente contienen altas concentraciones de productos químicos y otros elementos que alteran el medio ambiente.

A esos efectos se realizó una reunión para la ‘minería verde’, encabezada por el subsecretario de Minería Pablo Terrazas y con la participación del Consejo Minero, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco).

El encuentro intentó conceptualizar las principales definiciones para la industria respecto a los ejes de gestión hídrica, reducción de emisiones y economía circular.

Al respecto Terrazas señaló que es esencial el trabajo conjunto de todas las entidades implicadas para lograr una minería menos contaminante.

Añadió que al final de todo este trabajo, Chile va a contar con directrices claras en materia de minería verde que permitan potenciar más el liderazgo del país a las puertas de la celebración aquí de la cumbre de la ONU sobre medio ambiente (COP25) en diciembre próximo.

Según lo previsto, en los próximos meses se realizarán cuatro mesas de trabajo con vistas a elaborar un documento del Ministerio de Minería para todos los actores de la industria, la primera de ellas en la segunda quincena de agosto.

Fuente: Prensa Latina

Anterior

Analistas reducen proyecciones para el precio del cobre frente a la incertidumbre por la demanda china

Siguiente

Perú: Nueva Ley de Minería dará mayor competitividad y sostenibilidad al sector

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil