domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: En el verano, Jáchal tendrá la solución a los cortes de agua

San Juan: En el verano, Jáchal tendrá la solución a los cortes de agua
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Minería, el presidente del EPRE y la empresa “Ingeniería y Construcciones Eléctricas S.A” firmaron el contrato de obra por la Línea 33 kV que abastecerá pozos de OSSE en Pampa del Chañar.

Este martes en la sala de situación del EPRE se firmó el contrato para la construcción de la Línea 33 kV y las respectivas Estaciones Transformadoras. La obra está destinada al abastecimiento de energía eléctrica de pozos de extracción de OSSE en Pampa del Chañar, Jáchal.

Se trata de una obra que le pondrá solución a los cortes de agua potable en el departamento del norte. Ocurre que la traza actual se extiende sobre terreno con frondoso arbolado. Ante las inclemencias climáticas, el servicio queda resentido y repercute en la provisión de agua.

El proyecto fue diseñado entre las entidades públicas intervinientes. El Ministerio de Minería, a través del sistema de fideicomiso, tiene como principal objetivo la financiación de obras de infraestructura pública provincial. Y el EPRE fue el responsable por el estudio para disminuir la frecuencia y duración de los cortes eléctricos en la zona.

Alcanzado el acuerdo, se suscribió la Carta de Intención y la obra será sustentada mediante el Fondo del Plan de Infraestructura Eléctrica Provincial para el Desarrollo Socioeconómico y Productivo (Fondo PIEDE, Ley Provincial Nº 863-A).

La empresa contratista que ganó la licitación es “Ingeniería y Construcciones Eléctricas S.A.”.

A ellos el ministro Alberto Hensel y el presidente del EPRE Jorge Rivera Prudencio les encomendaron poner manos a la obra para, en un plazo de 150 días, completar las tareas. El objetivo es que en el verano, época de mayor demanda de agua, no haya inconvenientes con el servicio.

La obra

Se trata de una línea eléctrica de media tensión, de 33 kV que unirá la batería de pozos de OSSE en el departamento con la estación transformadora Jáchal.

Seguirá la traza del acueducto, por una extensión de 20 km, incluyendo equipamiento transformación y conexión.

La inversión fue cotizada en $ 64.406.461 más IVA.

Son 12.000 las personas que dependen de ese servicio en todo Jáchal.

La nueva obra reforzará a la actual línea eléctrica que corre por calle Eugenio Flores, mejorando la prestación global del servicio.

Fuente: Servicio informativo provincia de San Juan

Anterior

El oro sigue en alza y alcanza su mayor precio en 6 años

Siguiente

Gracias a la minería, un grupo de productores en San Juan exportará cebolla a Brasil

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil