sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Bolivia: Desde diciembre funcionará el centro de investigación del litio

Bolivia: Desde diciembre funcionará el centro de investigación del litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia se encuentra en la fase de construcción de infraestructura, habiendo llegado gran parte de los equipos que permitirán determinar las tecnologías que se utilizarán en el proceso de transformación del litio boliviano, por lo que se prevé que en diciembre se pueda poner en marcha este laboratorio de investigación.

El anuncio fue efectuado por el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Luis Alberto Echazú.

El funcionario de Gobierno detalló que la empresa constructora está desarrollando los trabajos y paralelamente están llegando los equipos de alta tecnología que permitirán determinar los procesos de transformación del litio.

La empresa Q & Q es la encargada de los trabajos civiles y se conoce que ya consolidó un avance superior al 50 % de esta obra que consiste en la edificación de laboratorios en la localidad potosina de La Palca.

El 26 de junio de 2018 iniciaron las obras que tienen un costo de 55.1 millones de Bolivianos y se otorgó 525 días calendario para que la empresa entregue las obras acabadas.

“Este centro de investigación que tiene esa magnitud, 55 millones de Bolivianos en lo que es la obra como tal ya es una demostración de la dimensión que tendrá este nuestro centro si sumamos a ello el monto invertido en equipo de alta tecnología, en la adquisición de equipos que aún están pendientes, este va a ser el centro de investigación más importante del país y seguramente uno de los mayores de Latinoamérica”, dijo el gerente de la empresa estatal Yacimiento del Litio Boliviano (YLB), Juan Carlos Montenegro, en el acto de inicio de obras en la localidad de La Palca.

EQUIPAMIENTO

Echazú dio a conocer que ya se recibió equipos que vienen de Alemania, Estados Unidos, Japón y China para que se pueda implementar los laboratorios y desarrollar los procesos de investigación del litio.

Respecto a la posibilidad de la instalación de una planta industrial de baterías de litio en la localidad de La Palca, el Viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, señaló que para ello se requiere un área de entre 3 a 4 hectáreas y eso se determinará posteriormente.

Fuente: Infodiez.com

Anterior

Chubut: López sostuvo que “La minería va a general muchísimo empleo”

Siguiente

Salta: Presentaron proyecto de ley de infraestructura minera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil