martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Codelco proyecta mantener su nivel de producción por al menos 10 años

Codelco proyecta mantener su nivel de producción por al menos 10 años

10 de marzo de 2015. Codelco Chuquicamata. Foto: Juan Carlos Recabal

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Codelco anunció que mantendrá su nivel productivo en un promedio de 1,7 millón tcf durante la próxima década, según lo contempla el Plan de Negocio y Desarrollo (PND) de la compañía.

La estatal chilena indicó que su plan minero se sustenta en las operaciones actuales y en los proyectos de explotación, que progresiva y sistemáticamente irán reemplazando a las operaciones existentes.

Así, la promesa corporativa asociada a los proyectos estructurales es mantener la producción en los niveles actuales.

Desde la minera indicaron que en la última década la producción anual promedio fue de 1.692.000 tcf, y la anterior llegó a 1.589.000 tcf; mientras que para los próximos diez años el PND estima la producción promedio anual en 1.678.000 tcf.

Transformación de Chuquicamata
En el caso de Chuquicamata, ya que la extracción de la mina a rajo abierto se extenderá hasta 2020 y la subterránea comenzará a producir este año, la planificación minera contempla mantener al 100% la capacidad productiva, copando la concentradora con minerales remanentes del rajo, del stock de la mina rajo, de la mina subterránea con una mejor ley y de un complemento de minerales sulfurados de Radomiro Tomic.

De esta forma, se asegura sostener el nivel de producción del distrito y el estándar corporativo.

Caída compensada
En el marco de su visita a la Región de Atacama, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, al ser consultado por una eventual disminución de la producción de la División Chuquicamata de Codelco, destacó que la caída estaba contemplada por la estatal, pero que ésta se verá compensada por una mejor ley del mineral.

“Efectivamente, ese informe refleja que en Chuquicamata se ha hecho un cambio de verdad, de condiciones gigantescas. No sólo desde el punto de vista de los recursos, sino también desde su ingeniería. Acá habrá una baja de producción, precisamente, porque estamos pasando de una mina de rajo Abierto a una subterránea. Sin embargo, lo que va a ocurrir aquí es que seguirá trabajando parte de lo que queda de la mina a rajo abierto, pero además de eso, en el caso del yacimiento subterráneo esa baja de producción va a ser compensada por una mejor ley, y eso va a significar que la producción total de Codelco no va a haber disminución de acuerdo a la información que nos ha entregado oficialmente, expresó la autoridad.

Asimismo, añadió que “esta disminución de la producción estaba considerada en el proceso, hasta llegar a igualar la producción en seis años”.

Fuente: Minería Chilena

Anterior

Canadá financia proyecto de adaptación al cambio climático minero

Siguiente

Se inicia la construcción de la fábrica de baterías de Litio en Jujuy

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil