jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Dos empresas japonesas se radicarán en la provincia para la extracción de cobre

San Juan: Dos empresas japonesas se radicarán en la provincia para la extracción de cobre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos empresas japonesas se radicarán en San Juan para realizar la extracción de cobre, mineral fundamental en el desarrollo tecnológico. El ministro de Minería, Alberto Hensel, aseguró que “San Juan representa la mayor reserva cuprífera del país”, por ello esos empresarios están interesados en su explotación.

Además, en este último tiempo han llegado inversores australianos que no tenían inversiones en San Juan. “Mantenemos las reglas del juego”, afirmó Hensel, a pesar de que las inversiones a nivel nacional no han llegado. ”Lamentablemente eso retrasa el desarrollo de la actividad minera sobre todo en aquellos proyectos que se encuentran en estado de exploración avanzada. Hay que seguir empujando, San Juan tiene enormes posibilidades porque es la provincia que más proyectos en exploración avanzada tiene en la provincia”, aseguró.

La provincia representa hoy, en oportunidades de inversión, probablemente el 50% de las oportunidades de inversión que tiene toda la Argentina, según indicó el Ministro.

Hensel aseguró además que “estamos en una etapa muy compleja de la minería a nivel nacional. Si Argentina, los próximos años, antes del 2025 concretamente, no pone en marcha algunos proyectos mineros de envergadura va a perder dos tercios de su producción minera. Entonces es enorme el desafío que tiene para motorizar este tipo de desarrollos que requieren inversiones de enorme envergadura”.

Altar y Azules
Altar está a 4.411 msnm en la cordillera principal, al norte de El Pachón y a unos 100 km al Oeste del centro urbano de Calingasta. Cuenta con reservas de oro, cobre y molibdeno.

La zona mineralizada se extiende en una superficie de 1 km por 1,5 kilómetros. En la zona silícea hay un enrejado de venillas que contienen sulfuros, yeso, pirita, alunita, enargita y turmalina. La mineralización en Arroyo El Cenicero consiste en pirita, magnetita y minerales oxidados de cobre.

Los Azules es un proyecto de cobre ubicado a 3.600 msnm en la cordillera frontal, en el centro oeste de la provincia, a 129 Km de Villa Calingasta. Se ubica en el cordón de Los Azules y el extremo septentrional de la Cordillera de La Totora. Aproximadamente a 250 km al oeste de la Capital, a 3 km del límite con Chile.

Cuenta con cobre, oro y plata. Es un yacimiento de pórfidos de cobre de estilo andino clásico. Fue descubierto en 2004 y en 2006 con una perforación de un pozo de 221 metros de profundidad, se encontraron vestigios de cobre de alta calidad.

Fuente: Once Diario.

Anterior

Codelco contrata a consultora internacional para elaborar nuevo plan estratégico

Siguiente

Salta: Avanza el proyecto de explotación de oro y plata en Tolar Grande

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil