jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Codelco contrata a consultora internacional para elaborar nuevo plan estratégico

Codelco contrata a consultora internacional para elaborar nuevo plan estratégico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajo el diagnóstico de que no solo el desarrollo de los proyectos estructurales en Codelco será clave para el futuro de la corporación, la estatal comenzó a trabajar hace unos meses en un reservado plan estratégico mirando un horizonte de al menos cinco años.

La automatización y los cambios que están obligando a las compañías de diversas industrias a replantearse sus modelos de negocio, son parte de los temas que se están mirando.

En agosto del año pasado, la minera seleccionó a la consultora internacional Bain & Company, una de las firmas de asesoría estratégica más grandes de este tipo, para cumplir con este objetivo. Esta compañía, con sede central en Boston, Estados Unidos, es de la talla de firmas como McKinsey & Company y Boston Consulting Group (BCG).

La misión de Bain es realizar un trabajo de acompañamiento a la administración para la elaboración de este plan donde tendrá que analizar –con una mirada de largo plazo- aspectos que van desde la estructura organizacional de la ampresa, a las oportunidades que tiene para desarrollar nuevos negocios.

Según trascendió, esta consultora apoyará a través de una metodología el trabajo, lo que irá dando luces de los desafíos de Codelco respecto a nuevas formas de trabajo en la industria, nuevos negocios donde Codelco puede tener ventajas de explotar, países donde la estatal podría explorar opciones relevantes, entre otros aspectos.

Ejercicios pasadosEl ejercicio de realizar un plan estratégico no es del todo nuevo en la compañía. Según fuentes, en 1995, 2002 y 2011 se hicieron ejercicios similares.Otras conocedores del proceso comentan que la idea de actualizar el plan estratégico de la cuprífera surgió desde el directorio de Codelco, que es presidido por Juan Benavides, y que el trabajo de la consultora -que se extendería al menos por un año- será el primer insumo para que los ejecutivos confeccionen el plan final.

Los desafíos de la estatal no son menores. Está impulsando seis proyectos estructurales donde tres de ellos ya están en construcción: Plan de Desarrollo de El Teniente que comenzará sus operaciones en 2023, Traspaso Andina que está programado para 2021; y Chuquicamata Subterránea, el que sería inaugurando dentro del primer semestre de este año.

Este último tiene un avance total de 56,2% y representa una iniciativa crucial para la compañía, al dejar de operar a rajo abierto.En la memoria 2018 de la empresa, Benavides advirtió que diseñar, construir e inaugurar proyectos estructurales de estas magnitudes cada uno a dos años es una tarea que ninguna otra minera del mundo enfrenta hoy en día.

Y advirtió: “Los proyectos estructurales no aumentarán nuestra producción, sino que la mantendrán en el rango de 1,7 millones de toneladas de cobre fino anuales”.Por eso, “debemos continuar impulsando medidas que mejoren nuestra competitividad”.

Fuente: Diario Financiero.

Anterior

Brasil prohíbe operar en 56 diques mineros

Siguiente

San Juan: Dos empresas japonesas se radicarán en la provincia para la extracción de cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil