viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Santa Cruz trabaja con mineras para avanzar en el Sistema Interconectado

Santa Cruz trabaja con mineras para avanzar en el Sistema Interconectado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Santa Cruz busca avanzar en el interconectado, en la línea 132 Kw. Alicia Kirchner le expuso este pedido a Macri, pero el Presidente le indicó que no está prevista la obra en el presupuesto 2019. De todos modos, la gobernadora indicó que trabaja con las mineras para generar los fondos suficientes.
En la visita que realizó Macri a la provincia de Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner destacó al territorio provincial como una de las oportunidades de desarrollo ante la existencia de recursos no renovables como el petróleo y la minería.

Es conocido que Santa Cruz actualmente posee siete proyectos de oro y plata en producción y la única mega mina de carbón del país, hoy en manos del Estado Nacional, YCRT.
Ese nivel de actividad colocó a la provincia como la mayor productora de minerales y la ubicó entre los territorios de mayores exportaciones de los productos primarios surgidos de la actividad extractiva.
Concluida la actividad oficial, la gobernadora destacó que realizó una serie de pedidos a Mauricio Macri, uno de ellos fue avanzar en el Interconectado Nacional, específicamente en “la línea132 Kw que nos está faltando”, señaló.

“Nos dijo que no estaba en el presupuesto ésa obra, pero estoy viendo de qué manera podemos desarrollarlo con las mineras”, dijo la titular del Poder Ejecutivo Provincial.
Con esa iniciativa, el gobierno provincial busca integrar las localidades de Perito Moreno, Los Antiguos y el norte de Caleta Olivia, según se ha informado oportunamente ante las negociaciones que también llevó adelante el estado provincial con YPF.

En sus declaraciones, la gobernadora había recordado que ante Mauricio Macri habló de soberanía energética. “Para que podamos crecer como provincia la energía es fundamental, pues la soberanía energética no sólo será para la provincia, sino que podemos aportar para el país”, explicó en alusión a las hidroeléctricas e YCRT.
De todos modos, se debe recordar que el Gobierno Provincial negocia con una de las operadoras mineras de oro y plata asentada en cercanía a la localidad de Perito Moreno.

El sitio noticiasmineras.com informó a mediados del 2018 que, mediante la Responsabilidad Social Empresaria, Goldcorp Inc. analizaba por ese entonces la posibilidad de aportar los fondos suficientes que permita dotar de mayor energía eléctrica a Perito Moreno y Los Antiguos.
Sucede que para el desarrollo de aquellas localidades y comunidades, es necesaria una obra energética que responda a la demanda actual de energía. Pues en aquellas localidades aún se genera electricidad a combustión.

Asimismo, no debe dejarse de lado que con fondos provenientes de la actividad minera estaba previsto en Los Antiguos ejecutar una inversión cercana a los US$ 5 millones con el objetivo de desarrollar un proyecto de cultivo hidropónico en aquellas localidades. Pero para concretar la iniciativa es necesaria mayor dotación de energía en la región, por lo que el Gobierno Provincial apunta a mejorar la realidad de consumo de energía.
En otro orden, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recordó en sus declaraciones los 20 años de actividad que cumplió Cerro Vanguardia en el 2018. “Es un hito Cerro Vanguardia y es una clara muestra que se puede hacer minería de una manera sostenible del medio ambiente, fue el primer proyecto de la mega minería en Santa Cruz que se desarrolló y se lo hizo de manera amigable con el medio ambiente”, describió.

Por último, sostuvo que “tenemos que aprender a articular los espacios y trabajar en ese sentido, por ello es que es tan importante el Acuerdo Social Santacruceño, de ahí radica la importancia de la convocatoria que hizo nuestro gobierno a todos los sectores de la sociedad para aportar ideas y con ello construir otra realidad”.

Fuente: La Opinión Austral

Anterior

En mayo se conocerá el destino de seis áreas mineras en San Juan

Siguiente

La Argentina, Bolivia, Chile y Perú compartirán técnicas para la producción de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil