viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Presentan ofertas por una de las mayores reservas de litio

Presentan ofertas por una de las mayores reservas de litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera australiana Galaxy Resources anunció que recibió «varias ofertas» de «socios estratégicos potenciales» para su proyecto Sal de Vida, una de las mayores reservas de litio de alta calidad, aún sin desarrollar, del planeta. Cada propuesta, según informó la empresa en un comunicado emitido el lunes, es evaluada en detalle.

Sal de Vida es un proyecto de litio y salmuera de potasio ubicado en Catamarca, en el llamado «Triángulo del Litio» (las fronteras entre Chile, la Argentina y Bolivia), donde actualmente se concentra el 60% de la producción global de ese mineral.

«Dada la superior calidad de Sal de Vida como una operación de largo plazo, bajo costo y excelentes potenciales económicos, Galaxy sólo procederá con un socio estratégico si los términos finales de la relación reconocen, apropiadamente, el valor fundamental subyacente de Sal de Vida y el socio pueda agregar valor al proyecto, tanto técnica como financieramente», aclaró la minera en su comunicado.
«La compañía continuará focalizándose en los avances a corto plazo de Sal de Vida. El desarrollo continuará independientemente del proceso estratégico en marcha. La fuerte posición financiera actual de Galaxy, con cero deuda y sólido flujo de caja de Mt. Cattlin, permitirá un testeo comprensivo del mercado y un proceso de formación de precios, sin que la línea de tiempo del proyecto sea impactada», agregó.

Galaxy resaltó que Sal de Vida es una de las mayores reservas no desarrolladas de litio. Tiene 1,14 millón de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por su sigla en inglés), lo que sostiene una expectativa de vida inicial del proyecto de 40 años, al que se sumaría un recurso de 4,92 millones y un «upside sustancial». Además, cuenta con una favorable química de salmuera, la mayor concentración de litio para los recursos desarrollados en la Argentina y bajos niveles de impurezas, resaltó.

El proyecto redujo fuertemente su riesgo financiero, luego de que, tal cual también informó el lunes, Galaxy recaudó 280 millones de dólares por venderle a la surcoreana Posco una participación en el proyecto catamarqueño Salar del Hombre Muerto, en Catamarca. Es la cuenca Norte de Sal de Vida.

Fuente: Apertura

Anterior

La Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros de Chubut pidió el debate por la actividad en la provincia

Siguiente

El Gobierno eleva valores de biocombustibles para mezcla con naftas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil