sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Gracias a la minería, San Juan es la segunda provincia exporta en el país

Gracias a la minería, San Juan es la segunda provincia exporta en el país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) reveló que la minería sigue siendo la principal potenciadora de las exportaciones locales al punto que el 74,8% de las ventas al exterior del año pasado correspondieron a metales preciosos, como el oro y la plata.

Gracias a esa actividad, San Juan, que en 1993 exportó por un valor de 41,8 millones de dólares, en 2017 la cifra trepó a 1.433 millones de la misma moneda, con un pico en 2011 de 2.477 millones de la moneda norteamericana, ubicando a la provincia, con una tasa de crecimiento anual del 15,9%, en el segundo lugar en el ranking nacional, considerando los últimos 24 años.

Esto último se explica porque el mejor año de exportaciones fue el 2011, con 2.477 millones de dólares, frente a los 41,8 millones de la misma moneda de 1993, que fue el más bajo. El crecimiento del promedio anual en esos 24 años es del 15,9%, que sitúa a San Juan en el segundo lugar del ranking nacional. «El impulso de la minería en el crecimiento de las exportaciones rompe cualquier promedio y ubica a San Juan en una muy buena posición», explicó Andrés Rupcic, secretario de la Función Pública.

Según los datos conocidos, de los 1.433 millones de dólares exportados, el principal país de destino fue Canadá, de donde es la minera Barrick, la socia junto a la china Shandong Gold del emprendimiento minero Veladero, ubicado en Iglesia. Hacia ese país fueron el 75,4% de las ventas al exterior locales, mientras que lejos, en el segundo lugar, se ubicó Brasil, con el 6,4% de las exportaciones sanjuaninas. A este último destino fueron productos como frutas secas, aceite de oliva y ajos.

Otro dato importante es que San Juan ocupa el sexto lugar en el ranking de valor exportado por provincia, mejorando la posición respecto a 2016 e igual que en 2015. Es porque en el 2017 vendió bienes al exterior por más de 1.400 millones de dólares, un 13,6% más que el año anterior y un 3,1% superior al 2015.

El informe consigna que en el 2017 San Juan exportó por un valor de 1.433 millones de dólares, mientras que en el 2016 la cifra había sido de 1.262 millones de la misma moneda, por encima de los 1.391 millones de dólares del 2015.

En el ranking de productos, ya se dijo que los metales preciosos encabezan la lista, seguidos por las frutas secas o procesadas, con el 3,2% del total de ventas. En el tercer lugar se ubican los productos farmacéuticos, con el 3,1%, por impulso de la fábrica Monte Verde, de Laboratorios Raffo, según explicó el secretario Rupcic. Y que Uruguay es el principal país de destino de los productos que elabora la fábrica.

En el ranking de países de destino, Canadá lidera la lista, seguida por Brasil (91,4 millones de dólares), Estados Unidos (67,2 millones de dólares), Chile (51,5 millones de dólares) y Uruguay (46,6 millones de dólares). «La intención es seguir manteniendo el buen nivel exportador por el esfuerzo del sector público y que no se corte ese dinamismo más allá de la producción de oro», dijo Rupcic.

Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Australia extrajo oro libre de cianuro por primera vez

Siguiente

China baja aranceles a 700 bienes, incluyendo a baterías de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil