lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Con más beneficios, la Argentina busca ser más atractiva para la minería

Con más beneficios, la Argentina busca ser más atractiva para la minería
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno busca mejorar la gestión de los beneficios de la Ley de Inversiones Mineras para asegurar la estabilidad fiscal de los proyectos que se puedan desarrollar o ampliar en el país, aseguró la secretaría de Minería, Carolina Sánchez, al repasar la agenda de la cartera para 2019.

Además del trabajo en normativas específicas que brinda la Ley 24.196, sancionada en 1993, el Gobierno buscará el tratamiento parlamentario de un proyecto de Ley de Cierre de Minas, así como avanzar en la transparencia de la información y el acceso de la sociedad civil a la actividad. “Queremos mejorar la gestión de los beneficios de la Ley de Inversiones Mineras, para que esos beneficios se reinviertan en exploración y en ampliar los proyectos”, afirmó, y planteó la necesidad de “resolver algunas cuestiones para asegurar la estabilidad fiscal, lo cual requiere normativas específicas para garantizar esos beneficios”.

La ley que crea el régimen de inversiones mineras ofrece a las empresas gozar de estabilidad fiscal por 30 años a partir de la fecha de presentación de su estudio de factibilidad, lo que alcanza a todos los tributos directos, tasas y contribuciones impositivas, aunque excluye al Impuesto al Valor Agregado (IVA).


Sánchez expresó la voluntad de “mejorar el acceso a la ley de inversiones mineras, pero sobre toda achicar los plazos de los beneficios que otorga para alentar más inversión”, por ejemplo apuntando a la devolución anticipada de IVA a la exploración.
“Como cierre de estos cuatro años de gestión, el Gobierno quiere consolidar un contexto de confianza que se construye con una estabilidad macroeconómica y otra con un plan de desburocratización, una gestión ordenada digitalmente con transparencia en la información y en la gestión de los permisos mineros”, detalló Sánchez.


Otro de los grandes pilares que buscará consolidar la gestión en 2019 será mantener el trabajo con el Consejo Federal Minero, para promover las prácticas de minería responsable.


“En Argentina somos muy jóvenes en minería, nos falta desarrollar la actividad y tenemos la gran oportunidad de hacerlo aplicando las mejores tecnologías y técnicas disponibles en el mundo para evitar los daños al ambiente, pero a la vez que la sociedad participe de los monitoreos y de decisiones de la inversión local que trae la minería”, agregó Sánchez.
Por otro lado, la funcionaria consideró que para marzo próximo serán nueve las provincias incluidas en el catastro minero digital “en el camino de la transparencia de la información minera”, lo que redunda en una mayor confianza de los inversores en este sector.

El Gobierno también se propone para el próximo año “cerrar y mandar a tratamiento legislativo un proyecto de Ley de Cierre de Minas -previsto en el Acuerdo Federal Minero-, que será algo fundamental porque en los próximos diez años se viene el cierre de algunos grandes proyectos”.
Pero sobre todo la nueva legislación incorporará el criterio que el cierre de mina debe ser incorporado desde el diseño del proyecto, no sólo desde la ingeniería sino también desde el financiamiento, por los altos costos que implica.
Finalmente, la secretaria planteó el interés por “dejar una plataforma comunicacional para informar sobre la minería como base de actividad productiva, y trabajar en los procesos educativos para incorporar el conocimiento de los minerales a través de los sistemas formales e informales”.

“Tenemos un desafío inmenso de comunicar a la actividad de una manera distinta a la sociedad, pero queremos que la nueva minería sea un testimonio de que las cosas se pueden hacer bien y de manera muy distinta que hace 20 años”, explicó.

Fuente: Télam

Anterior

La Secretaría de Minería presenta avances en materia de transparencia de la información del sector

Siguiente

Barrick da un dividendo más grande a sus accionistas previo a su fusión con Randgold Resources

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil