viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Santa Cruz y empresa minera buscan extender la vida útil de Cerro Vanguardia

La mina de Cerro Vanguardia, ubicada a 150 km de Puerto San Julián, se encuentra en etapa de declinación luego de 20 años de producción intensiva, y se estima que para 2020 dejaría de ser rentable.

Santa Cruz y empresa minera buscan extender la vida útil de Cerro Vanguardia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mina de Cerro Vanguardia, ubicada a 150 km de Puerto San Julián, se encuentra en etapa de declinación luego de 20 años de producción intensiva, y se estima que para 2020 dejaría de ser rentable. Por este motivo, y teniendo en cuenta que la gestión de esta mina se comparte entre capitales privados y el gobierno de Santa Cruz, se conformó un plan estratégico para lograr prolongar la vida útil hasta 2024 o 2025.

Este plan fue presentado a la gobernadora Alicia Kirchner, quien solicitó a las autoridades de la mina que se reúnan con los diputados provinciales con el fin de lograr un consenso generalizado. Por este motivo, el presidente de Fomicruz Sociedad Del Estado, Licenciado Esteban Tejada, y el gerente de Cerro Vanguardia, Luis Rivera, se reunieron con los legisladores en el marco de la comisión de Energía, y con la participación de los diputados Alberto Lozano, Sergio Bucci, Daniel Gardonio, Oscar Lemes, Javier Flores, Hugo Garay, Carlos Santi, Miryam Alonso, José Bodlovic, Matías Bezi, Matías Mazú y Claudio García.

Los funcionarios explicaron a los legisladores que la mina de oro y plata de Cerro Vanguardia ya está en etapa de declinación de producción por un proceso natural e inevitable, estimando que en 2020 la explotación dejará de ser rentable. Sin embargo, y para extender la vida útil del proyecto, las empresas AngloGold Ashanti, que posee una participación accionaria del 92.5%, y Fomicruz S.E., con una participación del 7.5%, conformaron un plan estratégico para reducir costos y de esta forma mantener la rentabilidad del mineral extraído.

En este marco, una de las alternativas consiste en la modificación del usufructo sobre las ventas netas que percibe la provincia, que actualmente es del 6.6%, y que pasaría al 5% en 2019 y 5.5% en 2020. Si bien esta reducción significa una baja en los ingresos que recibe Santa Cruz, en realidad también implica que el beneficio se extenderá al menos hasta 2024, por lo cual el resultado final será sensiblemente favorable para la Provincia.

Esta propuesta de reducción del porcentaje de usufructo será girada a la Cámara de Diputados por parte del Ejecutivo Provincial mediante un decreto ad referéndum, que será analizado por los legisladores cuando se retome la actividad luego del receso.

Por otra parte, en la reunión se destacó la incidencia social que tiene Cerro Vanguardia en Santa Cruz, teniendo en cuenta que emplea a más de mil personas, casi el 50% de las cuales son de Puerto San Julián y, del total, más de 800 son santacruceños de distintas localidades. Este punto fue especialmente tratado, teniendo en cuenta que además hay una gran cantidad de puestos de trabajo no directos que hacen que esos números sean superados ampliamente. Además, la empresa continúa con un plan de reducción de costos sin afectar sueldos y con inversiones que se estiman superiores a los 120 millones de dólares para los próximos 5 años.

 

Fuente: Nuevo Día

Anterior

Chile: Grupo japonés comprará el 30% de Quebrada Blanca en US$1.200 millones

Siguiente

Desplazarán a Electroingeniería para poder avanzar con las represas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil