sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: Grupo japonés comprará el 30% de Quebrada Blanca en US$1.200 millones

Sumitomo entrará a la propiedad de su tercer yacimiento en Chile, pues ya tiene el 20% de Candelaria y el 45% de Sierra Gorda. Su producción atribuible en el país podría alcanzar las 180 mil toneladas.

Chile: Grupo japonés comprará el 30% de Quebrada Blanca en US$1.200 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras casi 10 años de desarrollo, el proyecto minero Quebrada Blanca Fase II, que lidera la canadiense Teck, fue aprobado por el directorio de la firma y comenzará en enero con su construcción.

Esto, luego que el grupo japonés Sumitomo llegara a un acuerdo con la norteamericana para adquirir el 30% de la operación minera en US$1.200 millones, recursos que ayudarán precisamente a financiar la inversión en el desarrollo del yacimiento.

Se trata de una operación que nuevamente pone a una minera japonesa como socia de una minera nacional, considerando que la propia Sumitomo tiene el 45% de la minera Sierra Gorda, que controla la polaca KGHM, y el 20% de Candelaria, hoy en manos de Freeport McMoran. Además, otras firmas de ese país como Mitsui y Mitsubishi.

De acuerdo con cálculos de Plusmining, la compañía japonesa acumula hoy una producción atribuible de unas 76 mil toneladas en Chile, lo que representa el 1,4% del total de producción minera local.

A 2022, se espera que aumente en 90 mil toneladas adicionales gracias al 30% de Quebrada Blanca, sumando una producción de entre 160 mil y 180 mil toneladas de cobre, cerca del 3% de la producción chilena anual.

El grupo de empresas Sumitomo -que opera como “keiretsu”, o holding en japonés- tiene intereses en varias otras industrias, aunque la refinería de cobre es una de las principales.

De hecho, este es un modelo recurrente en las empresas japonesas, que mantienen una capacidad de fundición de cobre en torno a 1,5 millones de toneladas de cátodos al año.

Los sectores automotriz, construcción, químico y tecnológico, entre otros, también forman parte del grupo Sumitomo.

 

Fuente: Pulso

Anterior

El proyecto San Jorge, listo para volver en Mendoza

Siguiente

Santa Cruz y empresa minera buscan extender la vida útil de Cerro Vanguardia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil