miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Neuquén avanza en proyectos eléctricos con China

La provincia de Neuquén avanzó el domingo 2 de diciembre con el gobierno chino en proyectos a ejecutar en la región para optimizar la conectividad en 17 localidades de las zonas norte y centro, y ampliar el abastecimiento eléctrico a través de la construcción del cierre del Anillo Norte, entre otros acuerdos de inversión.

Neuquén avanza en proyectos eléctricos con China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Neuquén avanzó el domingo 2 de diciembre con el gobierno chino en proyectos a ejecutar en la región para optimizar la conectividad en 17 localidades de las zonas norte y centro, y ampliar el abastecimiento eléctrico a través de la construcción del cierre del Anillo Norte, entre otros acuerdos de inversión.
En ese marco, se prevé una inversión de más de 34 millones de dólares para la ejecución de los trabajos eléctricos, una obra prioritaria que permitirá hacer frente de manera segura al crecimiento poblacional, agropecuario, industrial, hidrocarburífero y comercial de toda la región.

El gobernador Omar Gutiérrez participó junto al Presidente Mauricio Macri de un almuerzo en honor del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, que se desarrolló este mediodía en la Residencia de Olivos. Tras el encuentro, el gobernador confirmó el avance de los acuerdos de inversión.

Las inversiones van en consonancia con la propuesta presentada por el mandatario en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 presentado recientemente y que contempla obras de infraestructuras en salud, educación, conectividad vial y digital, agua y saneamiento, vivienda y servicios como la electricidad y el gas, entre otros sectores. “Es una responsabilidad institucional plasmar el plan y la ejecución del desarrollo de la provincia con carácter de política pública que contemplen la visión estratégica de lo que pretendemos llevar adelante, a partir de un trabajo conjunto con el sector público y privado”, expresó Gutiérrez.

Gutiérrez destacó el avance de los acuerdos con el gobierno chino y resaltó el interés que despierta Neuquén en los inversores internacionales, a partir de “la confiabilidad y la previsibilidad” que presenta. “La provincia ofrece oportunidades de inversión en todo su territorio, y garantiza seguridad política, jurídica y económica”, expresó.
Sostuvo que la provincia “cada día avanza más en acciones que aseguran un Estado presente, activo y moderno que facilita el desarrollo de la ciudadanía, la conectividad y la accesibilidad a la información”.
El acuerdo entre la provincia y el gobierno chino permitirá realizar varios proyectos tendientes a mejorar la conectividad. El primero de ellos establece que la empresa china ZTE instalará un sistema de video seguridad con 554 puntos de captura, 3 centros de control y red fibra necesaria para conectarlos, junto a un sistema de respuesta de emergencias. También coordinadas por la Policía provincial se sumarán 350 cámaras para Neuquén capital, 124 en Zapala y 80 en Centenario.

El segundo proyecto previsto permitirá solucionar el inconveniente de la falta de cobertura en algunas zonas del norte, y para ello está prevista la inversión en montaje de fibra óptica y otras tecnologías. La inversión impactará en 17 localidades de toda la provincia.
El tercer proyecto mejorará la red de seguridad de la policía y se completa con la compra de un camión de emergencias.
Se trata de una iniciativa público-privada que propone financiar proyectos que no son nuevos pero que carecían de financiamiento.
Con una inversión aproximada de 34.200.000 dólares, la propuesta china contempla la construcción del cierre del Anillo Norte que permitirá incrementar de manera sostenible la oferta de infraestructura y la confiabilidad del sistema eléctrico en la provincia.

La obra permitirá aumentar la oferta de potencia disponible en la región, mejorando al mismo tiempo tanto la calidad de producto como de servicio. De esta manera, la interconexión provincial pasará a trabajar en forma anillada y ofrecerá mayor confiabilidad y estabilidad en el Sistema Eléctrico Interconectado Provincial de 132 kV y en los Subsistemas de 33 y 13,2 kV a partir del cierre del anillo norte.

Se estima un área de influencia directa de 46.099 km2 con una población beneficiaria de la obra, aproximada, de 110.000 personas, distribuida entre los departamentos Minas, Chos Malal, Pehuenches, Ñorquin, Loncopué, Zapala, Picunches y Aluminé, aunque de forma indirecta provocará el mejoramiento de la estructura eléctrica de la provincia del Neuquén en general, tratando de acompañar la creciente demanda.
El proyecto contempla además la construcción de una línea de alta tensión en 132 kV de unos 160 km de extensión, desde la Estación Transformadora Las Lajas hasta la Estación Transformadora Chos Malal, y la ampliación de las ET de ambas localidades.

 

Fuente: Periódico de Rincón

Anterior

Presentaron el Clúster Energético de Mendoza

Siguiente

La Argentina discutió con India sobre exportaciones de litio sudamericano

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil