miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Presentaron el Clúster Energético de Mendoza

La Unión Industrial de Mendoza presentó oficialmente el Cluster Energético provincial, que trabajará sobre petróleo y gas, minería y energías renovables.

Presentaron el Clúster Energético de Mendoza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial de Mendoza presentó oficialmente el Cluster Energético provincial, que trabajará sobre petróleo y gas, minería y energías renovables. También anunció la creación del Observatorio Industrial y la firma de un convenio con instituciones educativas para acercar a los estudiantes al mundo de la industria. El tercer Foro Industrial, que se realizó ayer en el Hotel Intercontinental, fue el marco en el que se desarrollaron estas actividades.

Pablo Dellazoppa, a cargo de Comunicación Institucional de la UIM, planteó que el cluster tiene como objetivo que las empresas mendocinas se “pongan en carrera” en relación con Vaca Muerta. Y presentó como modelo la experiencia de Córdoba, en donde los industriales se asociaron cinco años atrás y entendieron que debían reconvertirse y orientarse hacia la minería y el petróleo, ya que las automotrices y la agroindustria se estaban achicando. Esto, destacó, pese a que en esa provincia no se pueden desarrollar actividades petroleras ni mineras.

El cluster estará integrado por representantes de diversas cámaras del sector empresario, como también por instituciones, como la UNCuyo, y organismos técnicos, quienes ofrecerán asesoramiento. Se anunció que comenzará a funcionar un observatorio industrial, con participación de la UNCuyo y de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia. Mauricio Badaloni, presidente de la UIM, explicó que inicialmente se recabarán datos elementales para poder medir el impacto de acciones de gobierno como también de los inconvenientes de la macro, en los distintos sectores. “Nuestra visión es que las economías regionales no van a la misma velocidad que el resto de la economía. Pretendemos que el gobierno nacional empiece a escuchar a las provincias, porque tenemos problemáticas comunes, y poder presentarle documentación precisa sobre lo que nos perjudica y cuánto”, manifestó Badaloni.

En el foro se abordaron tres ejes, en sendos paneles: trabajo y empleo, futuro e innovación, y economía y competitividad. La entidad organizadora también mostró el diagnóstico de un documento que se elaboró en forma conjunta con la Federación Económica de Mendoza y el Consejo Empresario Mendocino, que muestra que la participación de Mendoza en el PBI nacional pasó de 3,9% en 2004 a 2,8% en 2016.

También, que entre 2003 y 2008 el trabajo registrado fue creciendo en la , pero se estancó a partir de 2011, lo que muestra que se ha perdido capacidad de generar empleo. Como contraparte, la participación del Estado en el Producto Bruto Geográfico trepó del 11,3% en 2004 al 22,8% en 2016. Y las exportaciones mendocinas bajaron de una participación en el PBG de 12,7% en 2004 a 7,5% en 2017.

Sobre las principales preocupaciones que hoy tiene la industria mendocina, Badaloni señaló que la primera es la inestabilidad, ya que una “economía errática” les dificulta prever la recuperación de las inversiones. “Estos años son una pérdida de tiempo porque uno está a la defensiva en lugar de ver cómo produce más”, indicó.

También apuntó que la energía les ha traído “serios problemas porque las tarifas aumentaron exponencialmente y no tuvimos ningún tipo de previsibilidad, lo que destruyó nuestros presupuestos”. Señaló que diversos componentes de la macro los han afectado, como las tasas de interés del 60%, que les impide, por ejemplo, reconvertirse para hacer más eficiente el consumo de energía.

 

Fuente: Los Andes

Anterior

Posibilidades de más inversión china en Jujuy

Siguiente

Neuquén avanza en proyectos eléctricos con China

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil