viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile: Inventarios del cobre están en su menor nivel en 10 años y analistas prevén precio de US$ 3 la libra

Potenciar a las regiones en el tema exportador y el lanzamiento de una plataforma para el contacto con los importadores son parte de los planes.

Chile: Inventarios del cobre están en su menor nivel en 10 años y analistas prevén precio de US$ 3 la libra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los temores de que la guerra comercial recrudezca han provocado una corrección importante en el precio del cobre en las últimas semanas. El miércoles, el metal rojo se cotizó en US$ 2,75 por libra con un retroceso de 1%. Con ello, cerró octubre con una baja de 1,73%, mientras que en lo que va del año ha caído 15,15%.

Pero el precio no es lo único que ha retrocedido. Los inventarios del metal rojo cerraron el miércoles en 137.625 toneladas métricas, su menor nivel en diez años, específicamente desde el 29 de julio de 2008 cuando estaban en 136.725 toneladas métricas con un precio del cobre cotizándose en US$ 3,67 por libra. Según los analistas, la baja en los inventarios responde al aumento que ha habido por la demanda de cobre y también agregan que se debe a las restricciones a la chatarra de cobre en China que acentúa la demanda por cobre refinado primario.

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, señaló que “la demanda por cobre se ha mantenido fuerte a pesar de la creciente incertidumbre por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Por lo tanto, la disminución de inventarios está reflejando la sólida demanda por el metal en los últimos meses”. Con ello, Guajardo descarta la hipótesis de que los inventarios bajen con el objetivo de anticipar que el precio del metal suba.

Por su parte, el académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, sostuvo que los inventarios han ido a la baja porque “la producción ha sido menor a la esperada y la demanda se ha mantenido”. Lagos explicó que esta tendencia de inventarios pequeños y en reducción continuará y es probable que se agudice debido al retraso de entrada en operación de la mina subterránea Grasberg en Indonesia en junio 2019, la que produciría entre 300 y 350 mil toneladas de cobre el próximo año en vez de las 600 mil esperadas. “Este factor podría presionar los inventarios a cerca de cero si es que la demanda se mantiene. Por ello hay que esperar un rebote significativo del precio muy pronto, en las próximas semanas, ya que los menores inventarios significan una gran presión para el precio, es decir, el cobre estaría subvalorado”, añadió el académico de la UC.

Para lo que queda de año, los analistas se mantienen optimistas respecto del precio del cobre. Gustavo Lagos prevé que debiera haber un rebote en el precio si es que los demócratas ganan la Cámara de Representantes (CR) en las elecciones legislativas de Estados Unidos que serán el próximo 6 de noviembre. Si ello ocurre estima que el precio debiera subir a más de US$ 3 por libra, pero si eso no ocurre proyecta que no podrá alcanzar los US$ 3 en diciembre. Guajardo de Plusmining, en tanto, espera un precio promedio para 2018 en torno a US$ 2,95 por libra.

 

Fuente: El Mercurio

Anterior

La secretaria de Política Minera destacó la generación de empleo de la mano de esta actividad productiva

Siguiente

Catamarca no recibirá mas regalías mineras por Bajo la Alumbrera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil