sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno viaja a Australia por nuevas inversiones mineras

La secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez, encabezará en Australia una misión para promover las inversiones en exploración y producción de los recursos.

El Gobierno viaja a Australia por nuevas inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez, encabezará en Australia una misión para promover las inversiones en exploración y producción de los recursos y el desarrollo de tecnología y servicios para el sector, y participar de la Exposición Imarc 2018 en la ciudad de Melbourne.

“Le estamos dando una mirada más integral a nuestra propuesta, aparte de buscar las inversiones decimos en qué condiciones las queremos”, afirmó la funcionaria que asumió el cargo a comienzos de julio cuando la Secretaría de Minería pasó a la órbita del Ministerio de Producción.

Para orientar la sustentabilidad de las inversiones que pueden llegar al país, Sánchez precisó que una de las claves es ser “muy enfáticos en un marco ético de respeto a las instituciones, de cuidado del medio ambiente y resguardo de las comunidades que habitan la zona que alojan los proyectos”.

Australia es el segundo inversor del sector minero en la Argentina, detrás de las compañías canadienses, por eso la importancia de la visita que inicia mañana Sánchez, la que incluirá encuentros con empresas que tienen operaciones en el país, otras que podrían llegar con inversiones y representantes estatales y académicos.

Sobre la firma del MOU con el Estado de Victoria, Sánchez explicó que el entendimiento permitirá establecer el intercambio de conocimiento y cooperación institucional para fortalecer las capacidades en la promoción de la exploración y desarrollo minero y avanzar en aspectos de información de los recursos geológicos desde la geociencia.

El antencedente inmediato de este acuerdo, es el Memorandum que el entonces subsecretario de Sustentabilidad Minera, Juan Biset, firmó a fines de mayo con el ministro de Minas de Western Australia, Bill Jhonston, como parte de la misión para fortalecer la relación bilateral en minería, energías renovables y nuclear.

Antes de partir hacia Auckland, la secretaria dijo a Télam que “el objeto de esta misión es atraer inversiones” para lo cual lleva una cartera de 25 proyectos en estado avanzado de exploración, con recursos indicados de polimetales, pórfidos de cobre y de litio sobre todo para la electromoción”, al referirse al potencial de la Argentina ante la “creciente demanda mundial de estos commodities”.

Además de los encuentros con las grandes mineras y las prestadoras de servicios, la secretaria destacó el contacto que mantendrá con “empresas juniors exportadoras” cuya experiencia se podría emular en el país para generar no sólo el desarrollo de la actividad extractiva sino una industria de servicios de exportación.

Sánchez también mencionó como eje de la misión abordar “las cuestiones sobre la rehabilitación de mina al final del ciclo productivo para hacer otros usos del suelo, cómo desarrollar garantías para financiar estas obras de rehabilitación, y las tecnologías aplicadas a la gestión ambiental durante la operación y el cierre”.

Como parte de su participación en IMARC, el jueves expondrá junto al viceministro de minería de Ecuador, Fernando Benalcázar, en el panel sobre “Los impactos positivos de la industria de los gobiernos ´pro-negocios´ de América Latina: ¿Qué significa esto para los MET internacionales, los inversionistas y los mineros?”

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) es el evento minero más grande de Australia, y promete reunir a más de 6.000 líderes mineros, responsables políticos, inversores, compradores de productos básicos, expertos técnicos, innovadores y educadores de más de 90 países durante cuatro días.

 

Fuente: Télam

 

 

 

Anterior

Por la minería San Juan es la provincia que más crece

Siguiente

La Secretaría de Minería de Catamarca participó de la reunión entre Livent y la comunidad

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil