sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

La minería traería 1000 empleos directos a Chubut

Luego de participar en una reunión sobre minería con el presidente Mauricio Macri, el diputado provincial Manuel Pagliaroni informó que “la posición del Gobierno nacional es facilitar todos los emprendimientos que puedan generar empleos y ésta es una actividad que traería aparejada alrededor de mil empleos más los empleos indirectos”.

La minería traería 1000 empleos directos a Chubut
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pagliaroni destacó la generación de empleo que implica la minería y remarcó que “las explotaciones en otras partes del país así lo demuestran, y hemos marcado que para que se pueda debatir, hay que discutir mayores beneficios para la región. Que se generen ingresos para facilitar producciones alternativas e infraestructura sobre todo en la meseta, que es una zona muy castigada”.

Estamos hablando de cloacas, electricidad, transporte, mejoramiento de rutas y situaciones que en las grandes ciudades están superadas y en este sector de la provincia están atrasados”, remarcó.

Además, planteó que “fue una excelente reunión desde el punto de vista institucional, y creo que es una buena muestra de convivencia y altura para discutir el tema. Es una decisión de los chubutenses y la tendremos que discutir en la provincia”.

Pagliaroni indicó que “al gobierno le sorprende que habiendo un recurso como la plata, no se esté explotando, teniendo los problemas de desocupación que hay. Creo que es auspicioso que se debata y luego si hay posibilidad de que se explote, habrá que ver en dónde. Hay zonas donde la propia ciudadanía dijo que no, como en la cordillera, Esquel, o zonas vinculadas al turismo donde hay generación de empleo producto de otras actividades”.

“Creo que en ese sentido, si se aprobara el proyecto de Ley de (los diputados Alfredo) Di Filippo y (Sergio) Bruscoli respecto a llevar adelante audiencias de debate no vinculantes, estoy de acuerdo porque ordenaría el debate más allá de la decisión final. Escaparle al debate es de una cobardía importante y estamos dispuestos a discutirlo”, sostuvo.

Por último, remarcó que “somos un partido político y queremos discutirlo con profundidad. Cuando discutimos la capacidad del Estado, creemos que hay que poner foco en eso y pensar en controles ambientales mixtos para todas las actividades sospechadas de contaminantes”.

Fuente: ADN Sur

Anterior

Chinchilllas generará U$S140 millones al año por exportaciones

Siguiente

Para Nación es clave la voz de los intendentes de la Meseta para poder habilitar la minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil