domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chinchilllas generará U$S140 millones al año por exportaciones

“Según los precios actuales, esto generará alrededor de U$S140 millones al año de ingresos por exportación, lo que ayudará a la gente y a la economía de Jujuy y de Argentina”, dijo hoy el presidente de SSR Mining Paul Benson.

Chinchilllas generará U$S140 millones al año por exportaciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Según los precios actuales, esto generará alrededor de U$S140 millones al año de ingresos por exportación, lo que ayudará a la gente y a la economía de Jujuy y de Argentina”, dijo hoy el presidente de SSR Mining Paul Benson.

El proyecto, que fue inaugurado en el yacimiento minero situado en el departamento Rinconada, en plena puna jujeña, se transformará en el más importante para la región NOA por su explotación metalífera.

Según se informó, “Chinchillas” reutilizará una planta de procesamiento y concentrados de Mina Pirquitas, distante a 30 kilómetros, y se estima que tendrá una producción de 4.000 toneladas de mineral por día,

“A la fecha, nuestra empresa ha invertido más de 500 millones de dólares en Jujuy y ya hemos producido casi 70 millones de onzas de plata y generado más de 1,2 billones de pesos de ingresos de exportación”, aseguró Benson, durante el acto que siguió a una voladura en la mina.

Según el directivo, “no podríamos haber realizado la inversión en “Chinchillas” si no se hubieran realizado importantes cambios a través de las políticas implementadas por el presidente (Mauricio) Macri”.

Esta situación, añadió, ha hecho que “Argentina sea nuevamente un país atractivo para las inversiones extranjeras”.

Por otro lado, para llevar adelante el plan de operaciones en “Chinchillas”, se han invertido más de 27.000 horas en capacitación”.

“Chinchillas” ocupa actualmente 600 empleados propios -de los cuales el 30 por ciento son mujeres- y 200 de contratistas, mientras que aproximadamente “el 50 por ciento” de esos trabajadores pertenecen a comunidades de Rinconada vinculadas con el proyecto.

“En Argentina tenemos la proporción más grande de mujeres en minería y creo que estamos dentro de los porcentajes más altos del mundo”, subrayó Benson.

Finalmente, las autoridades de la empresa, destacaron el rol del estado porque, “garantizaron uno de los mejores procesos relacionados con la consulta comunitaria y la obtención de permisos”.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, de Jujuy, Juan Carlos Abud Robles, dijo que la apertura de la mina “Chinchillas” representa “una gran apuesta al crecimiento y para despertar el gran potencial que tiene nuestra provincia”.

En relación al aporte de las 16 comunidades del lugar involucradas, señaló que van a propiciar un “fondo de desarrollo para que los recursos que hoy se extraen queden transformados, cuando ya no haya más, en capital y en capacidades para la gente”.

La mina “Chinchillas” está situada a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar y a 300 kilómetros de distancia de San Salvador de Jujuy.

SSR Mining es una compañía minera con sede en Canadá y tiene a su cargo la operación del proyecto, después que se estableciera un acuerdo conjunto con Golden Arrow Resources Corporation y con una inversión de 80 millones de dólares.

 

Fuente: jornadaonline.com

Anterior

El proyecto del nuevo Código Minero de Catamarca sería presentado en noviembre

Siguiente

La minería traería 1000 empleos directos a Chubut

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil