jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Buscan avanzar en el proyecto de Ley que impulsa la minería en una ciudad mendocina

Meses atrás, el senador por el Partido Justicialista, Juan Antonio Agulles, presentó un proyecto de ley que intenta reactivar la minería en nuestra provincia llamado “Parques Industriales Mineros Controlados”.

Buscan avanzar en el proyecto de Ley que impulsa la minería en una ciudad mendocina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Meses atrás, el senador por el Partido Justicialista, Juan Antonio Agulles, presentó un proyecto de ley que intenta reactivar la minería en nuestra provincia llamado “Parques Industriales Mineros Controlados”. La intención de este proyecto es cambiar la matriz productiva de Mendoza, que hoy en día oscila entre la vitivinicultura, el turismo, la olivicultura, la frutihorticultura, la explotación petrolera, la industria metalmecánica y servicios comerciales y financieros.

“El proyecto ya tomó estado parlamentario en la sesión del martes 18 de septiembre”, manifestó para Malargüe a Diario Agulles y agregó: “El lunes 24 empezaron su tratamiento en la Comisión de Ambiente y Ordenamiento Territorial”.

Según informó el Senador, luego de superar esa instancia, el proyecto pasa a las comisiones de Hidrocarburo, Minería y Energía y, por último, a Legislación y Asuntos Constitucionales. “Con los 3 despachos de comisiones, el proyecto vuelve al recinto de sesiones para la votación”, finalizó el funcionario.

Según reza el proyecto presentado por el senador Agulles y acompañado por sus pares Alejandro Abraham (Unidad Ciudadana) y Silvina Camiolo (PJ), “…la intención de este proyecto es permitir en la provincia de Mendoza el desarrollo sustentable de una actividad lícita, como es la minería; creando Parques Industriales Mineros Controlados, reforzando además el cuidado y tutela del recurso hídrico”.

Además, el proyecto hace mención a nuestro departamento y su necesidad e intención de poder realizar las prácticas mineras por razones históricas y de idiosincrasia. En este sentido, Agulles manifestó: “Que además el Departamento de Malargüe, a través de sus autoridades (Ejecutivo Municipal, Honorable Concejo Deliberante, Legisladores, Cámaras Empresariales, Comunidades Educativas y Sociales, etc.) expresaron públicamente y a través de distintas piezas legales, declaraciones públicas o manifestaciones escritas, congresos, capacitaciones, obras, monumentos y festejos conmemorativos, audiencias públicas, etc. el amplio apoyo al desarrollo de la actividad minera en Malargüe, por su historia e idiosincrasia, por su potencialidad, y como casi única manera para salir de la desesperante situación socio – económica que viven hoy sus habitantes”.

Fuente: Malargüe a diario

Anterior

Perú confía en que puede superar a Chile y convertirse en el mayor productor de cobre en el mundo

Siguiente

Barrick confía en su nuevo socio para impulsar proyectos en Sudamérica

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil