miércoles 21 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chile espera inversiones u$s 30.000 millones en el sector minero a 2021

Sebastián Piñera, dijo esperar que de aquí a 2021 se inviertan US$30.000 millones en proyectos mineros, que permitirán generar más de 55.000 empleos.

Chile espera inversiones u$s 30.000 millones en el sector minero a 2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un salón prácticamente repleto, que reunió a los principales actores de la industria minera en la Cena Anual organizada por Sonami, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dijo esperar que de aquí a 2021 se inviertan US$30.000 millones en proyectos mineros, que permitirán generar más de 55.000 empleos.

Entre ellos, mencionó las iniciativas Quebrada Blanca 2 (QB2), Chuquicamata Subterránea y el proyecto SGO de Spence.

Asimismo, el Mandatario sostuvo que en los próximos 12 meses van a ingresar al sistema de evaluación de impacto ambiental cuatro grandes proyectos mineros, dentro de los cuales nombró a Rajo Inca, de Codelco; NuevaUnión, de Teck y Goldcorp; y la nueva concentradora de El Abra, de Freeport McMoRan. “Sabemos que tenemos aquí un gran motor”, dijo el Presidente en alusión a la actividad minera, enfatizando que la historia de Chile has estado ligada desde mucho tiempo a la minería.

Destacó el rol de esta industria para avanzar hacia el desarrollo y derrotar la pobreza. En ese sentido, subrayó lo que representa la minería en el Producto Interno Bruto del país y lo que aporta a las arcas fiscales.

El Jefe de Estado recalcó que el sector requiere reglas claras y estables, y opinó que en el segmento de exploración no se están haciendo los esfuerzos suficientes por descubrir nuevos yacimientos.

Sobre el proceso de evaluación y tramitación de proyectos, manifestó que “hoy tenemos un sistema absolutamente ‘kafkeano’”, cuando lo que necesita el inversionista es certeza; “que cuando se le dice no, es no, y cuando se le dice sí, es sí”, sentenció.

En su intervención, Piñera hizo notar que se viene la gran revolución tecnológica, pero Chile no estaría preparado. “Para eso se requiere libertad y las últimas reformas estructurales han apuntado al sentido contrario”, sostuvo.
En ese sentido, ratificó el anuncio de una reforma para modernizar la legislación laboral, así como modificaciones al sistema educacional y al de capacitación laboral.

 

 

Fuente: Minería Chilena

Anterior

Chile: Cochilco prevé inversiones en proyectos mineros para 2018-2027

Siguiente

China concentra el 60% del mercado de las baterías de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1547 veces compartido
    Compartir 619 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1255 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Jujuy destaca su potencial minero en ArMinera 2025: inversión, sustentabilidad y desarrollo local

SEGEMAR en ArMinera 2025 firma acta complementaria para fortalecer la cooperación minera en Argentina

ArMinera 2025: empresas muestran entusiasmo y oportunidades de crecimiento en Mendoza

Especulación crece sobre sucesor de Mark Bristow como CEO de Barrick Mining

Codelco y Rio Tinto formalizan asociación para desarrollar proyecto de litio en Salar de Maricunga en 2026

Argentina proyecta récord en producción y exportación de litio en 2025 a pesar de la caída de precios internacionales

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil