sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se eleva proyección de inversión minera para el 2018 y 2019 en Perú

Entre los años 2020 y 2021 podrían iniciarse nuevos proyectos de inversión minera en el Perú hasta por US$ 3.500 millones, que se sumarían a las inversiones de mantenimiento que se dan regularmente en el sector, señaló el Scotiabank.

Se eleva proyección de inversión minera para el 2018 y 2019 en Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El banco Scotiabank elevó su proyección de crecimiento de la inversión minera en el Perú de 14% a 17% para el 2018 y de 9% a 13% para el 2019, y estimó que la inversión alcanzaría unos US$ 4.600 millones en el 2018 y cerca de US$ 5.200 millones en el 2019.

El cambio principal en este estimado es la incorporación del proyecto Quellaveco, de Anglo American, a las proyecciones del Scotiabank. Previamente, consideraba flujos marginales tanto para el 2018 como para el 2019, señaló la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Erika Manchego.

La inversión minera en el Perú se viene recuperando desde el 2017, cuando alcanzó US$ 3.928 millones (18% más), y al primer semestre del 2018 acumula US$ 1.955 millones (31% más).

Explicó que el cambio en la tendencia de la inversión minera obedece, principalmente, al contexto más favorable de los precios promedio de los metales que ha permitido que las empresas tengan balances más holgados y puedan retomar sus planes de inversión, tanto en exploración como en nuevos proyectos de explotación.

En el 2018, la construcción de cinco proyectos mineros está impactando favorablemente a la inversión: Ampliación de Marcona (Shougang), Ampliación de Toquepala (Southern Peru), Ampliación de Shahuindo (Tahoe), Relaves B2 (Minsur) y Quecher Main (Newmont).
Sin embargo, Shougang anunció, recientemente, que ha concluido el desarrollo del proyecto con una inversión total de US$ 1.300 millones ejecutada durante los últimos cinco años.

Asimismo, según el reporte de resultados de Southern del segundo trimestre, la Ampliación de Toquepala tiene un avance de 95% y empezaría a operar en el tercer trimestre del 2018; mientras que de acuerdo con el reporte del segundo trimestre de Tahoe, la Ampliación de Shahuindo estaría lista en el cuatro trimestre del presente año.

Los proyectos Relaves B2 y Quecher Main se mantendrían en ejecución durante el 2019, cumpliendo con su cronograma de construcción y dado que empezaron a desarrollarse a principios del 2018.

Para el 2019, el banco estimó en su Reporte Semanal que los mayores aportes a la inversión minera provendrán del inicio de la construcción de los proyectos Ampliación de Toromocho (Chinalco) y Quellaveco (Anglo American).

La construcción de ambos proyectos fue anunciada en el 2018 con una inversión total de hasta US$ 6.300 millones entre ambos. Si bien a la fecha aún no se han iniciado las labores de construcción, Scotiabank estima que éstas empezarán en los próximos meses, impactando favorablemente en la inversión minera del 2019 y de los próximos cuatro años.

Asimismo, considera que durante el 2019 se podría anunciar el inicio de la construcción de nuevos proyectos mineros, por un aproximado de US$ 4.400 millones de inversión en conjunto, siendo lo más significativo en términos de inversión el proyecto cuprífero Mina Justa (Minsur) y el proyecto de hierro Pampa de Pongo (Zhongrong) que requerirían US$ 1.348 millones y US$ 2.500 millones de inversión, respectivamente.

“Creemos que ambos proyectos son viables en el transcurso del 2019, dado que han completado la consecución de permisos necesarios para la construcción (incluyendo el EIA), se encuentran terminando la ingeniería y estructurando el financiamiento necesario para la inversión”, indicó Manchego.

Próximos años

Durante el 2019 también considera probable el inicio de construcción de la Ampliación de Lagunas Norte ( Barrick) para ampliar la vida útil de la mina en ocho años hasta el 2029, con una inversión total de US$ 308 millones.

Según un reporte de Barrick del primer trimestre del 2018, el estudio de factibilidad ha sido terminado y estarían pasando a la fase de ingeniería. Otros proyectos de menor escala que podrían empezar a construirse en el 2019 son la Ampliación de Santa Maria (Cía Minera Poderosa) y el proyecto Ariana (Southern Peaks), dados su estado de avance y permisos otorgados.

Hacia el 2020, el panorama es menos visible. Sin embargo, considera que, en general, el nivel de precios de los metales seguirá siendo atractivo para el desarrollo de nuevas inversiones.

El contexto de precios de metales cayendo entre el 2012 y 2016, desalentó las inversiones a nivel mundial y limitó el incremento de la producción minera entre el 2017 y, probablemente, hasta el 2020-2021.

Si bien los precios de los metales responden a diversos factores, una producción limitada sería un factor de soporte para los precios en los próximos tres años, manteniendo también un escenario favorable para las inversiones.
“Por lo tanto, estimamos que entre el 2020 y 2021 podrían iniciarse nuevos proyectos de inversión minera hasta por US$ 3.500 millones, que se sumarían a las inversiones de mantenimiento que se dan regularmente en el sector”, comentó Manchego.

Así como el contexto viene siendo favorable para el desarrollo de nuevos grandes proyectos, la inversión minera también está siendo apuntalada por las inversiones en exploración. Después de haberse incrementado 28% en el 2017 a US$ 484 millones, la inversión en exploración se ha mantenido relativamente estable durante el primer semestre del 2018, alcanzando US$ 194 millones (-2%).

Finalmente, consideró que la inversión en exploración seguirá recuperándose en lo que resta del 2018 y en el 2019, en línea con las proyecciones de incremento de la inversión minera del Scotiabank.

 

 

Fuente: Gestión

Anterior

Proveedores mineros de Santa Cruz continúan agenda de trabajo conjunta con Goldcorp

Siguiente

Mineral de hierro caerá a menos de US$50 para final de año

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil