La empresa Liex S.A. quien lleva adelante el proyecto 3Q (Tres Quebradas) de litio en la localidad de Fiambalá, departamento de Tinogasta, Catamarca, recibió la visita del nuevo COO (Chief Operating Officer) y director de la compañía Ing. Gabriel Pindar, Tomás de Pablos Souza Presidente como así también del Ing. Hugo Barrientos integrante del equipo técnico a fin de comenzar con los estudios de ingeniería relacionados al sistema de transporte de la materia prima (salmuera con litio) que se producirá en el salar de Tres Quebradas.
Los Directivos de la empresa Liex S.A estuvieron reunidos con el Secretario de Estado de Minería, Ing. Rodolfo Micone conjuntamente con el Ing. Antonio Corona, Subsecretario de Industria, Comercio y Servicios y la Contadora Ana Ulla, Directora de Promoción Minera.
El análisis de la factibilidad involucraría a la localidad de Fiambalá como el centro de procesamiento de la salmuera la que sería transportada hacia Recreo a fin de lograr el refinamiento necesario, embalaje y transporte del producto final a través del ferrocarril.
Este esquema busca optimizar el potencial de la provincia de Catamarca en cuanto a la ubicación estratégica de sus polos energéticos y de transporte. Asimismo, fortalece el compromiso de considerar a la provincia de Catamarca como principal beneficiaria del proyecto de litio de magnitud internacional.
Esta nueva etapa y la reciente comunicación del incremento de los recursos de litio en un 227% consolida al proyecto 3Q y a Liex como una empresa líder en materia de inversiones y compromiso social en el marco de una de las provincias mineras más importantes de la región.
Este promisorio escenario ubicaría a Catamarca como la segunda productora mundial de litio a partir de salmueras luego de Chile y específicamente al proyecto 3Q como el más importante de la provincia.
Fuente: Liex S.A.
Comentarios: