miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

CAPROMISA celebró el acuerdo entre Fomicruz y Yamana gold

CAPROMISA celebró el acuerdo entre Fomicruz y Yamana gold
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz –CAPROMISA- felicitaron tanto al Gobierno Provincial como a la empresa Yamana Gold por el acuerdo alcanzado en el día de ayer que posibilita la explotación minera de tierras cuya propiedad está en manos de la Empresa Argentina de Fomento Minero de Santa Cruz -FOMICRUZ-; y destacaron que es una gran señal tanto para la industria como para los vecinos de Santa Cruz.
Remarcaron, además, que esperan que este acuerdo permita que las Pymes locales tengan un rol protagónico a la hora de elegir proveedores de bienes y servicios.
«Este acuerdo es muy importante para la industria minera provincial porque marca un camino y un horizonte de trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y las empresas que explotan nuestros recursos naturales. Es un camino de diálogo y trabajo conjunto que representa una gran señal para todos”, destacó Fernando Paulasa, Presidente de CAPROMISA.
Cabe resaltar que a partir de la firma de este contrato, Fomicruz aportará su propiedad Bahía Laura, lindante con Cerro Moro, para que sea explorada y explotada por Estelar (subsidiaria de Yamana Gold) y a cambio se quedará con el 5% de las acciones de la empresa y un 2% del usufructo del mineral que se extraiga de la Bahía.
Con respecto a la expectativa de producción de Cerro Moro, se conoció que para este 2018 se espera que la misma alcance las 85 mil onzas de oro y 3.750.000 onzas de plata y, para el año que viene, se llegue a una producción de 125 onzas de oro y 6 millones de onzas de plata. Esto sumado a las tareas exploratorias que continuarán avanzando gracias a la gran inversión que se está realizando este año y que tienen como objetivo principal extender la vida útil del yacimiento.
“Tenemos una Provincia muy rica en minerales y un altísimo potencial de producción. La mejora en las condiciones e inversiones que se están realizando van a beneficiar a los proveedores de la provincia ya que a mayor producción, mayor trabajo para nuestras PYMES”, aseguró Paulasa.
El Presidente de CAPROMISA se mostró conforme con este acuerdo en la industria minera y destacó que le parece justo que “si las riquezas extraídas de los suelos son de la Provincia, los beneficios que resulten de esta actividad también privilegien a las pequeñas empresas aportando a su desarrollo.”

 

Fuente: CAPROMISA

Anterior

Exxon termina el pozo no convencional más extenso de la cuenca Neuquina

Siguiente

Meilan expuso ante empresarios japoneses

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil