miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Exxon termina el pozo no convencional más extenso de la cuenca Neuquina

Exxon termina el pozo no convencional más extenso de la cuenca Neuquina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ricardo Livieres, el gerente de operaciones en la Argentina de ExxonMobil, explicó las distintas estrategias que desarrolló la compañía a lo largo de 10 años en Vaca Muerta.
Exxon acaba de terminar el pozo no convencional de rama lateral más extenso de la cuenca Neuquina: 3278 metros lineales. La compañía se ha destacado por contar con pozos de alta productividad.
Livieres aseguró que acaban de poner en producción el pozo Aguada de los Loros h4 que en 30 días consiguió una producción acumulada de 46 mil barriles equivalentes de petróleo y gas.
La operadora anotó los anteriores dos pozos con mayor producción de la cuenca Neuquina. “Son unos cuantos pozos los que tenemos pero son muy productivos”, dijo el directivo de Exxon.
Destacó las políticas tomadas por Nación y la provincia para la industria como el precio del gas y el acuerdo de productividad. También planteó la necesidad de mejorar La infraestructura en la zona menos desarrollada de Vaca Muerta.

 

Fuente: Río Negro

Anterior

Con el impulso de un proyecto en Chubut, la Argentina podría ubicarse entre los cuatro mayores productores de plata del mundo

Siguiente

CAPROMISA celebró el acuerdo entre Fomicruz y Yamana gold

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil