miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Legisladores se reúnen con operadoras e intercederían por Río Turbio

Legisladores se reúnen con operadoras e intercederían por Río Turbio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputados del Consejo Hidrocarburífero se reunirán hoy en la Casa de Santa Cruz -Buenos Aires- con autoridades de Sinopec y probablemente YPF. Los legisladores también intentarán, con sus pares de la Cuenca, interceder ante Nación por los trabajadores despedidos por YCRT. En estos encuentros, los funcionarios provinciales son informados acerca del plan de inversiones de la empresa China.

La semana pasada la Gobernadora Alicia Kirchner recibió al presidente de Sinopec Argentina, Zhai Huihai, en Casa de Gobierno. Estuvieron presentes el Vicegobernador Pablo González, el Ministro de la Producción Leonardo Álvarez, el Presidente de Fomicruz, Ignacio Perincioli y Claudio Vidal y José Lludgar como representantes de los trabajadores petroleros, en tanto que el empresario estuvo acompañado por su traductora y parte de su equipo de trabajo. Posteriormente se dio continuidad a la reunión en Casa de Santa Cruz acordándose una nueva reunión pero con los representantes del Consejo creado por Ley.

En estos encuentros “se repasan distintos temas y se le informó a la empresa de la declaración de emergencia hidrocarburífera, que fue tratada en la Cámara de Diputados en sesión extraordinaria”. Asimismo, se analizaron algunos puntos del plan de inversión que está preparando Sinopec y se remarcó a la empresa “la postura de la Provincia en relación a la no existencia de despidos” dijo Pablo González

González indicó además que luego de repasar los últimos meses de la actividad petrolera y teniendo en cuenta que el precio del Barril de Brent superó los 60 dólares, “se les ha solicitado que el plan de inversión se adecúe a ese precio internacional para generar mayor estabilidad en el sector” y agregó que este encuentro es un paso adelante, luego de haberse resuelto el conflicto con YPF, y quedando pendiente ahora reunirse con las autoridades de PAE para “dar certidumbre a una actividad que es clave para el ingreso de fondos en la provincia”.

Para este jueves está prevista una reunión con la empresa de capitales chinos en Buenos Aires, donde se suman los integrantes del Consejo Provincial Hidrocarburífero (creado por la Ley de Emergencia Pública Hidrocarburífera) ya que este encuentro tendrá un sentido más técnico. Los representantes de los trabajadores también aguardan la presentación de este plan de inversiones ya que el Yacimiento que opera Sinopec en Santa Cruz es uno de los más importantes y tiene gran cantidad de contratistas lo que genera mano de obra. Participarán del encuentro legisladores de ambos bloques.-

Finalmente, el viernes los legisladores del Consejo Hidrocarburífero se reunirán con sus pares de la Cuenca Carbonífera para colaborar en las negociaciones con Nación para evitar y retrotraer los despidos de trabajadores; como así también la puesta en marcha de la Usina “14 Mineros”.

Fuente: Tiempo Sur

Etiquetas: destacados
Anterior

Ejecutan medida cautelar urgente por la contaminación de plomo en una localidad de Río Negro

Siguiente

Chile: Ministro Baldo Prokurica y subsecretario Pablo Terrazas visitan El Teniente

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil