miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno prevé que Veladero extraerá 370 toneladas de mercurio en 2018

El Gobierno prevé que Veladero extraerá 370 toneladas de mercurio en 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La autorización que pidió Barrick, hoy Minera Andina del Sol, para sacar casi 400 toneladas de mercurio de la mina Veladero va bien encaminada. A tal punto que para abril está previsto el primer paso: la habilitación para reconocer al metal como un residuo peligroso. Tras superar esa fase, la apuesta de la cartera dirigida por Juan José Aranguren es que el megaoperativo de traslado y exportación del mineral se inicie en el segundo semestre de este año.

El que dio detalles sobre el proceso para trasladar el mercurio de Veladero fue Juan Andrés Trebino, subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación del Ministerio de Ambiente. El funcionario confirmó que la cantidad del metal líquido depositado bajo estrictas normas de seguridad es de unas 370 toneladas. Es la persona que tiene a cargo dos procesos administrativos clave para retirar el material. Uno es inscribir a Minera Andina del Sol como generador de un “residuo peligroso” como el mercurio, que se obtiene como subproducto de la producción de oro.

El traslado que prepara la empresa atravesará otras provincias, varios países y finalizará en una mina de sal en Alemania, previo paso por Suiza donde será convertido en cinabrio (sulfuro de mercurio). Según Trebino, el expediente que inició la minera para poder sacar el material se generó luego de un pedido específico de la cartera a la que él pertenece, debido a que sobre el mercurio comenzó “una gran presión mundial para su tratamiento” y que la Argentina “ratificó un acuerdo internacional para su regulación”.

Además, el mineral es un subproducto de bajo valor internacional como materia prima, por lo que Veladero dejó de venderlo en 2014. Así, desde ese año lo viene acumulando y hoy tiene unas 370 toneladas en un depósito especial. “La semana pasada estuvimos en la mina e hicimos la inspección del lugar de acopio. Ahora tenemos que hacer el informe técnico y legal. Con eso listo, estamos en condiciones de incorporar a la empresa como generadores de residuos peligrosos. Eso estará listo en un mes. Paralelamente está el expediente de exportación. Ahí, ellos nos tienen que denunciar las vinculaciones comerciales para ver quién se los compra, cuál es el destino final, cómo lo van a trasladar y cuáles son los lugares y países en tránsito que va a recorrer el mercurio. Eso es clave para que nosotros notifiquemos a los diferentes países y generar el ok para que acepten el tránsito y la recepción. Es un trámite relativamente rápido”. Por eso es que el megaoperativo comenzará este año.

Es la primera vez que se genera este tipo de protocolo para sacar mercurio del país como residuo peligroso y que contempla esas cantidades. “Yo soy de la teoría de que a los residuos hay que gestionarlos, porque el riesgo latente es acopiarlos”, señaló. Además llevó tranquilidad al manifestar que el traslado que se hará con el mercurio “se hace con otros productos, como el PCV (policloruro de vinilo) que se exporta a Francia o Bélgica para ser incinerado, por lo que no es inconveniente”.

La Convención de “Minamata”, el primer convenio internacional que regula el uso del mercurio y que subscribió la Argentina, fija dentro de sus pautas la realización de un inventario para determinar quiénes generan el metal en el país y cómo lo acopian. Por eso, desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación comenzaron a hacer los trabajos necesarios para generar el registro.

Además del inventario, se establece un protocolo de tratamiento del mercurio para su exportación como residuo peligroso que servirá para otros emprendimientos mineros, como Lama.

 

Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Tres empresas mineras interesadas en proyectos metalíferos en Mendoza

Siguiente

Se eligieron las autoridades de COFEMIN

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil